Los Mochis, Sin.- Entendiendo que el bullying o el acoso escolar es un problema silencioso pero latente en las escuelas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Ahome buscará implementar estrategias para combatir este problema social, así como otros desórdenes psicológicos entre los estudiantes para ayudarlos a mejorar su calidad de vida y de educación.
José Cruz Macías Dueñas, jefe del departamento de los Servicios Regionales expresó que el primer paso es promover los protocolos de actuación entre la comunidad escolar, los directivos y los maestros para saber cómo actuar en caso de detectar violencia escolar. Esta iniciativa busca que los estudiantes de psicología de las instituciones universitarias en Ahome se involucren no solo con pláticas sobre bullying y los diferentes tipos de violencia, sino también que sea un acercamiento integral con los alumnos y crear un impacto positivo para disminuir el bullying en las escuelas.
“Que los maestros, que los directivos conozcan los protocolos de actuación porque eso es muy importante, creo que dentro de eso ir armando un plan de qué es lo que se puede hacer, me gustaría mucho involucrar a personal de procuraduría, Sipinna, los rectores de las universidades, que la gente que esté estudiando psicología, que nos apoyen en las escuelas, que el servicio social vayan y lo hagan en las escuelas
En ese sentido, mencionó que aunque hay docentes que están capacitados para atender este tipo de problemáticas en las escuelas, este plan de estrategia debe estarse actualizando para poder atender las necesidades de las nuevas generaciones.
Finalmente comentó que la participación de los padres de familia es vital para poder detectar el acoso escolar a través de una buena comunicación con sus hijos y estar al pendiente de sus comportamientos y cambios de ánimo para poder ofrecerles una ayuda integral y psicológica.



