Los Mochis, Sin.- La presente sequía que se registra en el norte de Sinaloa ha amenazado no sólo al sector agrícola sino también al sector Salud, con la posibilidad de que se dispare la incidencia de casos de dengue por acumulamientos de agua, informó el doctor Víctor Lim Zavala.
Cabe recordar que recientemente la junta de agua potable y alcantarillado del municipio de Ahome hizo un llamado a la población para almacenar agua en sus casas por posible baja presión. Sin embargo, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 advirtió que estos almacenamientos de agua podrían incrementar los casos de dengue, recordando que el mosco trasmisor generalmente se reproduce en aguas limpias.
“Desgraciadamente tenemos una temporada donde el agua se está escaseando y eso puede incrementar los problemas tanto problemas gastrointestinales como problemas del mismo dengue, resulta que la gente almacena el agua y si esa agua no está cubierta, no está tapada, pues ahí son sitios de reproducción de Aedes Aegypti y puede haber problemas”.
En ese sentido, mencionó que para evitar la reproducción del mosco trasmisor es necesario que en cada casa donde haya almacenamientos de agua en cubetas, tinacos, etcétera, deben estar cubiertos o tapados para que el mosco no puedan poner los huevecillos.
“Hay que taparlos porque así evitamos que el mosco adulto llegue y ponga ahí sus huevecillos, hay que saber que el mosco tiene un ciclo biológico”.
Asimismo, comentó que estas acciones de prevención también son para disminuir la incidencia de enfermedades gastrointestinales, recordando que el agua acumulada que mayormente se utiliza para lavar los alimentos, pudiera presentar bacterias si no se cuida adecuadamente.
Finalmente, dijo que en este momento se tiene registro de 17 casos de dengue en el municipio de Ahome, afortunadamente sin mayores complicaciones.