Será costosa la Ley Home Office para empresarios, lamenta Coparmex

Guasave, Sin.- El pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma sobre el “home office”, entrando en vigor este martes 12 de enero del 2021; sin embargo, los cambios en la Ley Federal del Trabajo se harán efectivos hasta 18 meses después, con la idea de la que Federación cree una Norma Oficial Mexicana que describa las nuevas obligaciones, y precisamente en ese tema el presidente en Guasave de Coparmex lamentó que no se esté tomando al sector patronal cuando cualquier reforma a la ley laboral lo contempla.

José Gil López Favela recalcó que la regulación del trabajo era un rezago desde el 2018, y con la llegada de la pandemia se convirtió en una necesidad, aumentándose del 39 al 68 por ciento en el último año; además de que representa una inversión costosa para los empresarios que tendrán que afrontar, anteponiendo la salud de sus trabajadores y la sanidad de las empresas.

El empresario guasavense precisó que el hecho de que se haya incrementado la demanda del teletrabajo motivó a las empresas a acelerar también las estrategias de transformación digital de las empresas en México, sin embargo, más del 30 por ciento del sector laboral en el país no cuenta con un espacio apropiado en sus hogares, sumado a un 62 por ciento que adaptaron espacios de manera temporal o definitiva.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar