Los Mochis, Sin.- La única esperanza de que los granos tengan una rentabilidad aceptable en la cosecha del otoño invierno es que reaccione el mercado internacional como ocurrió en la anterior temporada, manifestó el presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo.
Baltazar Hernández Encinas precisó que los productores de trigo y maíz de esa región han tenido que sostenerse a cómo pueden por el alto costo de los insumos en este ciclo agrícola ya que menciono como ejemplo la semilla de maíz y la primera fertilizada por hectárea se gastan 20 mil pesos por hectárea, lo cual dijo es bastante caro.
“Pues muy mal, porque los insumos están sumamente carísimos, va ser muy difícil tener rentabilidad fíjate yo sembré maíz y saque cuenta de que en la semilla y la primer fertilizada se gasta 20 mil por hectárea y la única esperanza es que los pronósticos de que el mercado internacional reaccione ya que Ucrania y Rusia no van a exportar van agarrar los granos para su país y ahí puede reaccionar el mercado”, expuso.
El dirigente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo indicó que el panorama es muy complicado y será difícil sobrevivir a esta temporada y es por ello que solicitan más apoyo del gobierno federal para la agricultura comercial.
“Complicadísimo está en inglés y si sobrevivimos a este año que viene somos unos fregonazos porque no está fácil así como están los insumos todos, ahorita la cubeta de aceite esta en 2,400 y el año pasado costaba 1,200 y todas las refacciones, el faena y estos es lo que hacemos y tenemos que ver cómo le hacemos y el gobierno no reacciona y no ve que la agricultura comercial es muy importante para la alimentación y cómo es posible que no estimule la actividad en México”, explicó.