Los Mochis Sin.- Con la firme idea de promover innovación, tecnología y alternativas para lograr la eficiencia y productividad en el sector agrícola, se llevará a cabo la Expoceres 2022, El Campo Nos Une, será del 24 al 26 de marzo.
El gerente general de la Expoceres Agroinnovación, Víctor Flores precisó que en esta ocasión el evento será totalmente presencial, pero con todas las medidas sanitarias por la pandemia del Covid 19.
“Con el lema El Campo Nos Une, esta Expoceres 2022 les quiero comentar que vamos con todo para el 2022, vamos a tener un evento como nunca, en donde a través de tecnología, transferencia de conocimiento, somos una plataforma donde se generan negocios, y acercamos al productor con el que puede hacer negocio, expoceres se va realizar de forma presencial, del 24 al 26 de marzo, con los mejores expositores, conferencistas y que el productor pueda aplicar la tecnología al campo”. Detalló.
Víctor Flores dijo que esta es una plataforma en la cual los productores tienen acceso a conocimientos y herramientas tecnológicas para mejorar las condiciones del campo, el cual siempre presenta retos por superar.
“Nuestro compromiso ha sido, y siempre ha sido se los dije hace un año es el desarrollo del campo, del productor agrícola ese es nuestro objetivo y no va a cambiar, vamos por la expo 28 que se va a celebrar, los pilares son tecnología, conocimiento y negocios y nos sirve para la reactivación que tanto necesitamos”, explicó.
El directivo de Expoceres destacó la importancia que hay en la diversificación de cultivos en la región, para lo cual en esta plataforma se cuenta con un campo demostrativo, lo que hace que la Expoceres sea calificada como la expo más agro de México.
“De las 30 hectáreas que tenemos del recinto en total incluido estacionamiento 8 hectáreas hay campo demostrativo con diversos cultivos, hortalizas, tomates, chiles, granos, y los cultivos de don Guillermo como cártamo, girasol, higo, trigo y tenemos variedad de cultivos y demostrar al Productor que puede salir de lo convencional, así que la expo más agro de México no solo es discurso, sino que lo podrán ver”, expresó.
Durante la última Expoceres que se realizó de manera presencial en el 2019 se concretaron negocios por más de mil millones de pesos y en esta ocasión la meta es superar ese monto, además de contar con más de 50 mil asistentes durante los tres días.