Guasave, Sin.- Este domingo regresan los desfiles conmemorativos del 20 de noviembre a Guasave después de dos años de pandemia, el recorrido será el tradicional y no habrá sorpresas en cuanto a los contingentes así lo precisó la Directora de Educación en Guasave, Angélica Rábago, quien además recalcó que la idea es que tenga una duración máxima de 2 horas, participando 26 contingentes de no más de 300 personas cada uno, entre ellos estarán primarias, secundarias, preparatorias, bomberos y sus pirámides, así como el grupo de cabalgateros.
La funcionaria municipal comentó que en este año retomarán las premiaciones a las instituciones que cumplan con todo el protocolo que se requiere en el desfile, habrá jueces que califiquen la civilidad, la marcialidad y la uniformidad, la lista de cotejo manejada por expertos; el reconocimiento se dará aproximadamente una semana después del desfile y será entregado por el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero.
“Es tradicional, la única sorpresa y lo que sería innovador es que donde está el templete por la Carrazco se va a colocar una bandera grande, como la que se puso el 16 de septiembre, tomando las debidas proporciones”.
La funcionaria municipal precisó, que saldrán de la plazuela Miguel Hidalgo y concluirán en el monumento al Indio Guasavense, así como también destacó habrá seguridad y puntos de auxilio para los jóvenes que participarán en el desfile.
“Ya está la logística (…), la ruta va a ser la tradicional, contamos con 5 puntos de auxilio va a tener la Dirección de Salud y Bienestar Social (…), la Cruz Roja nos va a apoyar con 3 ambulancias y la Preparatoria Guasave Diurna de la UAS también”.
En años anteriores se contemplaban más de 30 contingentes, en ésta ocasión, aunque se iniciaron los preparativos con alrededor de 32 instituciones participantes, por cuestiones de presupuesto algunas escuelas desistieron y finalmente, se sumarán 26 contingentes, las autoridades prevén que sea un desfile que cuente la historia de la Revolución Mexicana.