Sería grave que no llueva; los pozos están sobreexplotados: Juan Espinosa

Los Mochis, Sin.- Ante la crisis hídrica que se registra en Sinaloa y las necesidades que se tienen de agua para diversos usos, una de las estrategias ha sido la perforación de pozos y extraer recurso del subsuelo, pero en algunas zonas se han sobreexplotado, manifestó Juan Espinosa Luna.

El geofísico e investigador señaló que sería grave, si no se presentan lluvias extraordinarias en esta temporada y ante los bajos niveles que registran de almacenamiento las presas el panorama podría complicarse en Sinaloa, hasta llegar a una catástrofe, dijo que algunos pozos ya se encuentran contaminados con agua salina que entra del mar y eso no es nada alentador.

“Uf, sería terrible una catástrofe realmente porque ahorita los mantos freáticos y que ahorita que venía es increíble el nivel de sal que se tiene y que ya está contaminando y acuérdense de que para que se limpie deben pasar hasta 400 años y pues eso es grave, y si ahorita lo hacen para enfrentar el problema pero si no llueve y no se tiene un uso adecuado del agua pues se va a tener un problema más grave que el que se tiene ahorita”, explicó.

El investigador Juan Espinosa comentó que los pozos se pueden explotar pero con medida y bajo requisitos que se deben cumplir para que no sean saqueados como ha ocurrido en algunas regiones en donde echan mano de ellos para enfrentar la situación de sequía, pero sin medir las consecuencias.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar