Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 11 de febrero de 2023, que se espera la entrada de la sexta tormenta invernal y el frente frío 32 sobre el noroeste del territorio nacional, provoque cielo parcialmente nublado, ambiente matutino frío a muy frío en zonas serranas, por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 09 y los 15 grados centígrados y máximas de alrededor de los 33 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 14 y los 16 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 33 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas máximas hoy 11 de febrero de 2023:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 11 de febrero de 2023:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas y Aguascalientes.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Oaxaca.
Para hoy, el frente frío Núm. 31 se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán y originará lluvias muy fuertes a intensas en dichas regiones, además de lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco. Se prevé que durante la noche el frente ingrese al Mar Caribe y deje de afectar al país. Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente continuará generando evento de “Norte” intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. A su vez, se prevé ambiente matutino y nocturno muy frío a gélido sobre la Mesa del Norte.
El ingreso del nuevo frente frío Núm. 32 en el noroeste de México, en interacción con un vórtice de núcleo frío ubicado en la costa suroeste de Estados Unidos y con las corrientes en chorro polar y subtropical, darán origen a la Sexta tormenta Invernal de la temporada sobre el noroeste del territorio nacional, provocando vientos fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; oleaje elevado en las costas occidentales de la Península de Baja California; así como posible caída de aguanieve o nieve sobre la sierras Baja California y Sonora, durante la madrugada del domingo.
Durante la noche del sábado o madrugada del domingo en sierras de Baja California y Sonora.