¡Sheinbaum anuncia una “respuesta integral” a aplicación de aranceles estadunidenses!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a lo publicado ayer por la Casa Blanca donde se adelanta y habla de la industria automotriz mediante un comunicado en el cual se da a conocer la firma de una proclama por parte del Presidente Donald Trump, donde impone un arancel del 25 por ciento en la importación de automóviles y ciertas partes de los mismos.

El arancel del 25 por ciento se aplicará a los vehículos de pasajeros importados, camionetas ligeras, piezas clave de automóviles, entre otras refacciones. Esto es para todo el mundo.

Después vienen dos cláusulas especiales para los países que son parte del T-MEC, donde a los importadores automóviles se les dará la oportunidad de demostrar que las autopartes son norteamericanas.

Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense.

No lo dice el decreto como tal, pero estaría entrando en vigor el 3 de abril. Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles, y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril.

Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a defender a México, porque esa es nuestra responsabilidad. Y a las empresas mexicanas también, porque es parte fundamental en nuestras relaciones con Estados Unidos.

Por supuesto que dentro del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá no debe haber aranceles.

Somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio que tiene que ver con los tratados comerciales.

Desde Washington Marcelo Ebrard informó que se han sostenido seis reuniones con el secretario de Comercio para lograr un objetivo, que es si van a cambiar el sistema de aranceles lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México.

Ebrard dijo que a partir del 2 de abril podemos presentar una respuesta concreta, antes de que se conozca cuál es el nuevo sistema. En esa fecha se dará más información, y cómo se aprovecharán condiciones previstas en el Tratado.

Por ahora, los vehículos fabricados en México han ido incrementado sus componentes hechos en norteamérica, mayormente de los Estados Unidos. Por lo tanto, en casi todas las marcas que se fabrican en México ese componente presenta porcentajes importantes.

Esto quiere decir que tendrán un descuento, no será del 25 por ciento, depende de la integración de los componentes que tengan. Otro punto importante, que ha sido la preocupación, son las autopartes que se producen en México, no se les aplicará tarifa para el 2 de abril, se cuidarán las autopartes mexicanas.

Esto quiere decir que se puede comprar un vehículo hecho en Estados Unidos, pero tiene el 40 por ciento de componentes mexicanos. Hay una mesa de operación para cuidar toda la industria mexicana que tiene que ver con autopartes.

También se vio que no se le cobre varias veces tarifas a los fabricantes que están en México. Esto quedó claramente establecido que no va a ocurrir.

Esos tres puntos han sido motivo de las conversaciones que han ocurrido. En resumen, lo que buscamos que los productos hechos en México al final tengan un mejor precio.

Dentro de la decisión de EEUU se ha instruido por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum que México tenga preferencia.

La Presidenta Sheimbaum retomó la palabra y sugirió una reunión con los directivos globales de la industria automotriz para ver el alcance y la integración con Estados Unidos.

A todos los que trabajan en la industria automotriz, la Presidenta y México, el gobierno, tiene que defender los empleos y el fortalecimiento de esa industria, entre otros.

El 3 de abril vamos a dar una respuesta integral.

Está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de los Estados Unidos, “somos el único país que ha tenido esta posibilidad… Marcelo está allá”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.