¡Sheinbaum exige pruebas a Estados Unidos sobre empresas implicadas en presunto lavado de dinero; no vamos a encubrir a nadie, no hay impunidad!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó esta mañana la posición de México respecto de las sanciones administrativas de parte de Estados Unidos a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa, y dijo que hace unas semanas la UIF recibió información confidencial por parte del Departamento del Tesoro de EEUU, y del Finsen, similar a la UIF en Estados Unidos.

La información del comunicado traía información muy general, no venía detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero.

Ante ello la secretaría de Hacienda y el gobierno de México solicitaron más información porque la mayor información que venía era de transferencias que se hicieron a través de estas instituciones de empresas chinas con empresas mexicanas.

Las empresas chinas que vienen en el comunicado son legalmente establecidas, México tiene relación comercial por el orden de los 139 mil millones de dólares con China. Entonces, mencionar eso no es prueba de lavado de dinero, sino sencillamente de transferencias, como miles que se hacen todos los días entre empresas chinas y mexicanas.

Esta es la información que provenía y no consideró la secretaría de Hacienda y la UIF que era suficiente. Se pide más información al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, para que se pueda investigar por las autoridades de México.

No hubo más información, aún así lo que el secretario de Hacienda decide es iniciar la investigación a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y se encuentran faltas administrativas que no son pruebas de lavado de dinero.

La CNBV sanciona después de un procedimiento legal, y en el caso de la UIF investiga a estas empresas chinas que supuestamente son las que están asociadas con un presunto lavado de dinero.

Se encuentra que estas empresas tienen relación comercial entre China y México muy activo por 139 mil millones de dólares que no tiene nada que ver con lavado de dinero. Hacienda insiste al Departamento del Tesoro que envíe pruebas contundentes, la información de ayer no trae pruebas de dónde está el lavado de dinero.

Nuestra posición: si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importan quién sea. Pero si no hay pruebas, no se puede actuar, como en cualquier delito.

Hasta ahora el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique lavado de dinero. Tenemos antecedentes de temas, como el caso de Salvador Cienfuegos, lo detuvieron sin ninguna prueba, tan es así que lo sueltan.

Nosotros actuamos si hay pruebas, que envíe las pruebas el Departamento del Tesoro si es que las tiene para que los acompañemos en el proceso…. Tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado del dinero o no, ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas”, dijo contundente.

Si hay pruebas de la UIF o de la CNBV de que hay lavado de dinero, se actúa, administrativamente o penalmente, pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar.

Esta es nuestra posición, nosotros no vamos a encubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que comprobar que hay lavado de dinero.

Segundo, México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente, México es un gran país, y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación.

No somos piñata de nadie, a México se le respeta, y esa es la posición que hemos llevado con el Presidente Trump”, reiteró la Presidenta.

En este caso en particular tiene que haber pruebas, si no las hay pues cómo se va a acompañar en el proceso de este tipo.

Vamos a seguir pidiendo las pruebas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar