Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el 21 de marzo de 1994 cenó con Luis Donaldo Colosio, ex candidato presidencial priísta asesinado el 23 de marzo de ese año, “fue una plática importante, como de dos horas, y al día siguiente se fue a su gira”.
Me dolió muchísimo, habíamos hablado de política, del por qué había que cambiar la política neoliberal.
Detienen a Mario Aburto, se empieza a hablar que era, no era, que lo habían cambiado, siempre la duda, si había sido un asesino solitario, o habían participado otros, o quiénes estaban detrás.
“Yo llegué a la conclusión desde hace tiempo que se trató de un crimen de Estado… fue un crimen de Estado lo del asesinato del Presidente Kenedy, en Estados Unidos, y no se supo bien. Entonces, hay libros escritos sobre esto, muchos”, dijo.
Viene una condena de 43 años a Aburto, luego se la ampliaron a 45, “hace relativamente poco un abogado de Aburto plantea que había que revisar el caso porque en aquél tiempo se le había juzgado con el Código Penal Federal, y que el delito debía ser sancionado con el Código local que establece que la pena hablaba de 30 años como sentencia”.
Ahora le dan un amparo y pone un plazo para que se cumpla, se reponga el procedimiento y se juzgue de acuerdo al Código Penal de Baja California, esto significaría que quedar en libertad.
Se refirió a artículos periodísticos que acusan que el gobierno utilizaría el caso para que Aburto acuse a Carlos Salinas de Gortari, otros articulistas vuelven con lo mismo y todos lo retoman, que vamos a usar el caso porque suponemos que Salinas es el jefe del bloque conservador, y que si Aburto se lanza en contra de Salinas, y Salinas va a la cárcel, entonces les va a perjudicar en la elección del 2024.
Y de esa manera vamos a ganar, “será que tienen la mente retorcida, o sea, que interesante todo esto. Ya nosotros, este, pues ya lo estamos viendo, porque todo esto tiene que ver con el Poder Judicial, no tiene que ver con nosotros. Ni modo que ahora que están muy buenas las relaciones con el Poder Judicial –jajaja—estemos nosotros de común acuerdo planeando una estrategia perversa de este tipo”.
Hoy le pidió a la secretaria de Gobernación que vea esta asunto, y que vea qué recursos legales tiene el gobierno, porque independientemente que Aburto tiene derecho de ser protegido por la ley, “no es un asunto nada más legal, jurídico”.
Se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia de la República, ese es un criterio.
Si Aburto considera que se le está tratando de manera injusta, tiene toda la oportunidad de hablar, que se manifieste, ayudaría mucho porque estas cosas no deben repetirse nunca, jamás.
“Vamos a ver qué va a suceder mañana, y que va a suceder el lunes”, afirmó el Presidente.