Guasave, Sin.- Sí el gobierno realmente cumple con su apoyo a los productores se pudiera aspirar a tener buenos resultados dentro de la comercialización de frijol indicó Alfredo Rosales Gámez, presidente de la rama frijol de la CNC en el Estado de Sinaloa.
Dijo que las organizaciones campesinas harán lo posible porque el gobierno ahora sí meta las manos y cierre la puerta a las fronteras para evitar las importaciones de granos.
Destacó que el pasado 2022 se amplió el establecimiento de cultivos de frijol hasta la primera quincena del mes de noviembre y que en este 2023 todavía se está dentro del tiempo óptimo para establecerlo.
Asimismo detalló que actualmente la especulación que tienen los productores es sobre sembrar cultivos de media o alta demanda, sin embargo será el factor tiempo el que determinante los trabajos que se puedan realizar.