Los Mochis, Sin.- El pasado 20 de octubre, la Iglesia católica mexicana anunció que para este 2020 quedan suspendidos los actos litúrgicos en la Basílica Guadalupe de la Ciudad de México entre los días 11 y 12 de diciembre, esto para evitar la masiva peregrinación del Día de la Virgen a raíz de la pandemia de coronavirus. En este sentido, lo único que se permitirá a las persona es pasar frente a la imagen, y nadie podrá permanecer en el recinto o alrededores.
Año con año son alrededor de 10 millones de fieles los que visitan el templo durante los días de festejos en la capital del país.
Pero, ¿Qué sucederá a nivel local? Noticiero Altavoz conversó con Ignacio Luque, diácono de la Parroquia De Nuestra Señora Guadalupe en Los Mochis, quien comentó que las autoridades eclesiásticas estarán realizando recorridos durante 11 días por diferentes sectores de la ciudad, invitando a los fieles de la virgen a observar desde casa y a no unirse a la peregrinación para evitar aglomeraciones.
Señaló que el día 12 de diciembre las puertas de la iglesia se mantendrán abiertas con normalidad para que los fieles acudan a dejar sus ofrendas a la virgen, sin embargo, la diferencia será que este año no habrá peregrinaciones.
Por último, el diácono analizó lo que representará para los fieles de la virgen tener que adaptar su más importante tradición a la nueva normalidad.