Ciudad de México.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que toda la investigación contra el robo de combustible es una secuencia de la investigación que se está haciendo, se va ampliando conforme se van realizando cateos.
La Fiscalía General obtuvo siete ordenes de aprehensión, se cumplimentaron seis de las siete, la investigación tardó seis meses, no es tan rápido, pero se van descubriendo vínculos, predios, tomas y personas involucradas.
En caso que haya funcionarios públicos saldrá la orden de aprehensión y se van a detener, por supuesto.
García Harfuch explicó que en todas las acciones que se han anunciado se ha trabajado de manera coordinada el gabinete de seguridad, con la ayuda de Pemex, también en estos casos de Coahuila se recibió apoyo del gobierno del Estado.
Lo incautado queda a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervino y dijo que se harán pruebas de la calidad del combustible, y se destina para la Guardia Nacional o se dona a alguna entidad pública o alguna comunidad.
Lo que den las investigaciones, hasta donde den, si hay funcionarios públicos involucrados, se tiene que tener la prueba, si hay empresarios… “nosotros queremos erradicar este delito”, reiteró la Presidenta.
Se avanzó, pero todavía hay, nosotros vamos a avanzar con unidad y discreción.
¡ASÍ SE INFORMÓ!
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el aseguramiento de 129 carrotanques ferroviarios que transportaban hidrocarburos de presunta procedencia ilegal. La operación, llevada a cabo en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, en el estado de Coahuila, permitió asegurar más de 15 millones de litros de combustible, distribuidos entre diésel, gasolina y destilado de petróleo.
A través de su cuenta de X, el funcionario detalló que el decomiso fue resultado de dos acciones coordinadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades del gobierno de Coahuila.