Los Mochis, Sin.- Ante la falta de voluntad y entendimiento de parte de las autoridades federales y el nulo trabajo que realizan los legisladores federales en atención al campo mexicano, los productores no descartan manifestaciones de protesta, ya que con el precio que se tiene actualmente para el maíz y el trigo, no resulta rentable, advirtió Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos por Sinaloa señaló que no se trata de tomar carreteras porque eso traería consecuencias, pero si algunas acciones para que los escuchen.
“No vamos a empujar tampoco a la gente a cometer un delito, eso está claro, nos cambiaron la ley, pero si podemos tomar otras acciones hacer marchas, ir a las instituciones, manifestaciones para efecto que la prensa nacional también acuda y que se dé a conocer en la Cámara de Diputados porque ellos en realidad para el campo no están haciendo nada, los representantes populares vienen y se adornan y solo repiten lo del gobierno”, expresó.
El dirigente campesino en la entidad indicó que los precios actuales que tienen los granos son insuficientes para continuar con la actividad en los próximos ciclos, por lo que para el maíz piden mínimo 7 mil pesos por tonelada, pero no se observa intención del gobierno federal para dar una solución.
“Pero las utilidades son marginales, si estpo con las reglas no vamos a salir y lo tengo que decir veo muy poca intención del gobierno de apoyar la agricultura comercial de Sinaloa y el resto del país y si es así el próximo ciclo llegarán las transnacionales o se dejará de sembrar maíz y trigo, así de grave está la situación compañeros”, detalló.
Baltazar Valdez resaltó que estas condiciones atentan contra la soberanía alimentaria del país.
“Es correcto, digamos que sería la culminación del efecto al no tener rentabilidad, salvo que el gobierno permita a las transnacionales pero eso llevaría a perder la autosuficiencia alimentaria porque las decisiones no serían del gobierno, ellas llegan con sus políticas”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas manifestó que la política agropecuaria que tiene este gobierno federal se está haciendo una fábrica de pobres y es por ello que piden el apoyo del gobernador para que intervenga y gestione un precio justo para maíz y trigo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esto es aberrante, es acabar con el campo, la política pública del gobierno federal la agropecuaria está haciendo una fábrica de pobres es muy claro para poder manipularnos y depender de los programas sociales, alguien tiene que decirlo, las cosas están muy mal y necesitamos del gobernador porque él tiene la relación directa con el presidente, necesitamos que el gobernador nos atienda, los tiempos ya están encima”, expuso.
El precio que piden los productores para el maíz es de 7 mil pesos la tonelada y para el trigo de 8 mil pesos.