Guamúchil, Sin.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Évora, Luis Ángel Chávez Rodríguez, enfatizó que, las empresas que participan en el programa del Buen Fin tendrán un código QR que podrá escanearse para verificar que la empresa esta inscrita en el programa y que los descuentos son reales y podrá participar en el sorteo del SAT que tiene una bolsa de millonaria.
En esta décimo quinta edición, toda empresa o comercio que desee participar deberá registrarse en el portal oficial elbuenfin.org y generar su propio código QR que no será meramente decorativo: se convertirá en una identificación digital personalizada que certifica la formalidad del negocio y su inclusión dentro del programa oficial.
Chávez Rodríguez indicó que muchas empresas pueden poner imágenes alusivas al Buen Fin que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y hasta aplicar descuentos, sin embargo, solo las empresas registradas le dan al cliente que haga compras mínimas de 250 pesos con tarjeta la posibilidad de participar en el sorteo de un premio de 250 mil pesos y más de 321 mil premios de 500 y hasta 20 mil pesos.
Detalló que en la región del Évora esperan la participación de 300 negocios, sin embargo, hasta el momento solo 50 van registrados debido a que todo lo dejan hasta el ultimo momento, durante este 2025 esperan superar la derrama económica de 120 millones de pesos.
La directora de Promoción Económica, Erika Espinoza Durán, llamó a la población a consumir lo local para que le vaya bien al comercio organizado, y se convierta en una cadena de beneficio para los trabajadores y sus familias y para los ciudadanos que obtiene descuentos que no encuentra durante todo el año.


