Guasave, Sin.- El panorama para el precio del frijol podría ser bueno, sin embargo, no así la producción porque se espera poca así como tampoco se reportan inventarios en Segalmex, cuando el año pasado tenía en estas mismas fechas alrededor de 110 mil toneladas, así lo precisó Roberto Delgado Gallegos, experto en mercados de frijol, y quien estuvo en Guasave para impartir la conferencia “Las Perspectivas para el Mercado de Frijol en México” como cada año previo al inicio del ciclo agrícola.
Sin embargo, aunque el precio se espera favorable, en Sinaloa por ningún motivo se deben exceder las 60 mil hectáreas porque de ser así el precio de dicho grano se desplomaría.
Agregó que en los últimos meses el precio del frijol azufrado y la variedad higuera han fluctuado entre los 30 y hasta los 36 pesos el kilo ya colocado en el mercado de la Ciudad de México.
“Los inventarios a nivel nacional son bajos (…), Sinaloa la cifra del año pasado fue SIBASA cerró con 39 mil hectáreas, la SADER con 49 mil y el precio anduvo fluctuando entre los 26 y 28 pesos, hubo algunos compradores que abrieron hasta con 30 pesos el kilo, pero yo creo que aunque fue un precio aceptable la superficie establecida daba para un poco más”.
Delgado Gallegos destacó que el año pasado la producción disminuyó en más de 50 mil toneladas, porque la superficie fue baja en Sinaloa y Nayarit, no obstante, aunque lo esperado en el básico para el periodo primavera – verano exige al otoño – invierno mayor superficie no se debe dejar de lado que históricamente rebasando la superficie que normalmente, se establece en la entidad afecta el precio al ponerlo a competir en el mercado con los frijoles pinto desplomando en precio a no más de 26 pesos el kilo.
“Para complementar de alguna manera el suministro y la demanda a nivel nacional el ciclo otoño-invierno juega un papel muy importante (…), sabemos que con superficies mayores de 60 mil hectáreas el precio lógicamente, tiende a bajar, quizás alguna autoridad les diga siembren más pero en ésa proporción va a tener que convertir el reina y el higuera con los pintos y vamos a estar viendo precios de 20 a 24 pesos”.