Angostura, Sin.- Debido a que la presa Eustaquio Buelna ya está casi al 50 por ciento de su capacidad de conservación, este martes se inició con la primera etapa de siembra de 500 mil alevines para que haya una mejor zafra pesquera en los próximos meses señaló Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa.
La funcionaria estatal, comentó que, en un mes más realizarán la siembra de otros 500 mil alevines, porque no quisieron echar la totalidad de estos a la presa Eustaquio Buelna, por no saber si en los siguientes días pudiera haber algún desfogue de la obra hidráulica, por las lluvias fuertes que se pudieran registrar.
En total, dijo que, en Sinaloa, sembrarán 26.5 millones de alevines, en 12 presas del estado, con los que se prevé que se beneficien cientos de familias que viven de la actividad pesquera que se ha sido afectada por la pandemia del Covid-19.
Carlos Castro Montoya, presidente de las cooperativas pesqueras de la presa Eustaquio Buelna de Guamúchil, agradeció el apoyo, pero pidió que se cuide el tema de los desfogues y que además se refuerce la vigilancia en la presa para no ser víctimas de saqueos y que los pescadores nuevamente se vean afectados en la próxima zafra.
El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, se comprometió a poner una patrulla para la vigilancia de la zona pesquera de la presa, para evitar robo de producto, aunado a realizar las gestiones necesarias para que se pueda dar en los siguientes meses el desazolve de la presa Eustaquio Buelna.