Los Mochis, Sin.- Las aportaciones por el fenómeno meteorológico Norma fueron mínimas al sistema de presas de la zona norte y es por ello que el problema de desabasto del vital líquido se mantiene y no se puede asegurar un otoño-invierno normal, así lo aclaró la Comisión Nacional del Agua durante el Comité Hidráulico del Distrito de Riego 075.
El jefe de Distrito de la Conagua en Los Mochis, Blas Espinoza Quintero, manifestó que muchos productores al ver la lluvia intensa en los valles pensaron que lo mismo había sucedido en la cuenca del río Fuerte y no fue así, por lo que en este momento las siembras no pueden quedar libres y los módulos de riego tendrán que sujetarse a la asignación que se autorice el martes próximo en el Comité Técnico de Operación de Obras en la ciudad de México.
“En cuanto a los volúmenes de agua será hasta el martes en el comité de obras esa asignación y se analizará cómo se modificó la situación por la tormenta Norma y vamos a estará la espera y esta reunión sirvió para esto y ver la cuestión del agua en los valles y hay gente que quiere dejar libres los cultivos y eso se tiene que esperar a la asignación y ya verán su plan de riegos”, explicó.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Los Mochis indicó que además se hizo un análisis de los cultivos que resultaron afectados por las lluvias y se tendrá que resembrar y eso ocupará de más agua, también tendrá que activarse el seguro para atender los daños en la infraestructura hidráulica del distrito 075.
“Esta lluvia también es que había cultivos sembrados con frijol, papa y hortaliza y lo que se viene es complicado, van a tener que resembrar y los daños a la infraestructura y la Conagua tiene un seguro y se analizará la situación para que el seguro los cubra”, dijo.
Blas Espinoza mencionó que de parte de los módulos de riego de esta región se hizo la solicitud de bajar los niveles mínimos de operación de la presa Luis Donaldo Colosio y que sea una asignación más alta, pero eso se determinará el martes a nivel central, ya que en ningún momento se pondrá en riesgo el agua para consumo humano.
“El martes precisamente se va ver eso en el comité técnico y que posibilidad hay de tener los niveles más bajos y ver que se mantengan niveles óptimos no se puede extraer todo el volumen porque hay que tener para el consumo humano no podemos poner en riesgo es mucha la demanda que hay en Los Mochis y todo el valle que depende de las presas”, expresó.