¡Sigue la toma! Reconectan la energía en primaria Andanac, pero persiste el problema

Los Mochis, Sin.- La energía eléctrica fue reconectada el pasado miércoles en la Escuela Fundación Andanac Nissan número 83, ubicada en el fraccionamiento Urbi Villa del Rey, pero la toma por parte de los padres de familia se mantiene debido a que no solucionaron el problema de la falta conexión de la subestación eléctrica, el cual ha provocado desde hace ocho años que se quemen los centros de carga.

La directora del plantel, Imelda Alcantar Miranda, detalló que, tras un acercamiento con el gobernador, Rubén Rocha Moya, acudió Sandro Castro Madero, representante del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y conectaron la energía supuestamente para trabajar. Sin embargo, no especificaron la fecha en la que iniciarán la solución de las exigencias debido a que enviaron el presupuesto para una validación, del cual aún se esperan una respuesta.

Ante la situación, la encargada de la primaria manifestó que a pesar de que se haya reconectado la energía (con un puente), no habrá clases ya que no está dispuesta a responsabilizarse ante el riesgo de que se presente nuevamente una falla en el centro de carga.

“No resolvieron, la intención supuestamente de hacer eso por parte del ingeniero es porque iban a empezar a trabajar y que ellos necesitaban luz, fue lo que argumentó él, entonces pues bajo eso, él lo hizo. En ningún momento se dijo de que era para que los niños entraran a tomar clases. Yo no me puedo exponer a responsabilizarme de aceptar los niños en estas condiciones porque puede haber otra falla eléctrica como ya pasó el 8 de noviembre aquí afuera, puede pasar en algún salón, entonces imagínate la responsabilidad tan grande que es para mí, entonces mientras no estén las cosas bien, como debe de ser funcionando correctamente, pues yo no me atrevo”, comentó.

Por su parte, María de los Ángeles Acuña, presidenta de la asociación de padres de familia, reveló que fueron atendidas por el jefe de Servicios Regionales del SEPyC, Alejandro Brito Acuña, quien les ofreció la posibilidad de que los alumnos tomaran clases de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., pero no aceptaron ya que suponen que si aceptan no resolverán el problema. Además, describió el peligro que se corre y enfatizó que “no quitarán el dedo del renglón”.

 

“Como está así puenteado, Dios guarde que anden aquí los niños jugando y le den un balonazo o algo, y vuelve a pasar lo mismo. Es el tercer día y vamos a seguir, vamos a seguir, no vamos a quitar el dedo del renglón. Vamos a seguir para que nos solucionen este problema que estamos pidiendo y que no es de ahorita, es de hace ocho años atrás. Ayer fuimos a visitar al profesor Alejandro Brito, ahí hace supervisión, y nos dijo que, si podíamos tomar clases de 8 a 10 de la mañana para que los niños no pierdan, pero las mamás dicen que no y la verdad no tiene caso, deben solucionar bien porque estando adentro va a pasar lo mismo”, dijo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.