Los Mochis, Sin.- Los casos de dengue se han incrementado de manera alarmante en los últimos días en el norte del estado de Sinaloa con un total de 396 casos confirmados en los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix, en menos de una semana se registraron al menos 100 nuevos pacientes por esta enfermedad.
Víctor Lim Zavala, Jefe de Jurisdicción Sanitaria, expresó que la incidencia se sigue percibiendo mayormente en el Valle del Carrizo, en la sindicatura de Higuera de Zaragoza y en diversas colonias de la ciudad de Los Mochis, es por ello que desde la Secretaría de Salud en Sinaloa se continúa trabajando en la campaña masiva de entrega de abate en centros comerciales, centros de salud y puntos estratégicos de la ciudad.
«396 casos, prácticamente se nos incrementó, todos los casos siguen siendo de las áreas del Valle de El Carrizo, Higuera de Zaragoza y algunas colonias de la ciudad de Los Mochis, esta estrategia a nivel de todo el estado de distribuir abates, esto va a sumarle a las acciones que hacen los compañeros de vectores, la gente tiene sus casas cerradas, si está en su trabajo puede recoger las bolsitas en el centro de la ciudad, a los centros de salud de nuestra Jurisdicción Sanitaria ‘’.
En cuantos a los brotes que se han registrado en diversos planteles del municipio de Ahome, Lim Zavala dijo que se debe considerar que los casos registrados se consuman mayormente desde los domicilios y no propiamente desde las escuelas. Sin embargo, señaló que es imprescindible trabajar en la eliminación de criaderos en escuelas para no proliferar la enfermedad entre la comunidad estudiantil.
«No necesariamente, existe el riesgo de que si va alguien, entonces pueda establecerse ahí la transmisión pero la gran mayoría ha sido en sus domicilios’’.
Finalmente, el funcionario de salud dijo que durante este fin de semana se realizaron recorridos en centros de salud de El Carrizo y del Hospital General de Los Mochis donde se informó de 16 hospitalizaciones por pacientes con dengue. Hasta este momento no ha habido actualizaciones en cuanto a decesos por esta enfermedad.
El llamado a la población sigue siendo la prevención de la enfermedad con acciones de limpieza y eliminación de criaderos de mosquito y acudir con su médico más cercano en caso de presentar síntoma de esta enfermedad.