Siguen manifestaciones de vecinos de San Fernando; “hay muchas anomalías”, explica alcalde

Los Mochis, Sin.- Vecinos del fraccionamiento San Fernando se manifestaron nuevamente bloqueando el bulevar Antonio Rosales, entre Mariano Escobedo y Pedro Anaya, para exigir la devolución del área verde donde circula el canal paralelo al bulevar.

Ante las exigencias de los vecinos, el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, solicitó a los desarrolladores que pausen los trabajos de construcción en el lugar mientras se define la situación legal de los terrenos.

El presidente municipal compartió que existen muchas anomalías en el caso, las cuales no fueron solucionadas anteriormente al no ser predios de interés. Explicó que las escrituras notariadas presentadas por los vecinos no cuentan con sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, por lo que no estuvo registrada la propiedad como parte del fraccionamiento.

En este sentido, el mandatario municipal explicó que la constructora puede donar por escrito el terreno como área verde al municipio, pero si no se cuenta con la constancia del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, mediante un juicio de prescripción terceros se pudieron apoderar del terreno, pero encaso de ser propiedad del Ayuntamiento, no pudieran apoderarse por prescripción al no ser aplicable contra la autoridad municipal. Ante esto, De Llano Bermúdez indicó que poder judicial tiene la decisión de la propiedad.

«Me lo pueden dar en el papel (los terrenos), pero si no vamos al Registro Público, entonces no es mío y alguien se puede quedar con él, por prescripción. Contra el Ayuntamiento no hay prescripción, pero si no es porque nunca nos los entregaron; entonces, el poder judicial tiene otras decisiones, que nos pueden afectas, sí, pero hay que ver que es lo que dice de como tiene la propiedad quien dice tenerla, hay varios dueños”, dijo.

Actualmente Conagua no ha concedido ni le han solicitado algún permiso de entubamiento del canal reclamado como área verde, por lo que no se puede construir mientras no exista permiso, de acuerdo a lo que señaló De Llano Bermúdez.

“Primero es esclarecer las cosas, por eso se les pidió de manera voluntaria que detuvieran las obras hasta encontrar de donde vienen y que cada documento que sea exhibido tenga una validez, y después bien la utilidad, necesidad e interés del Estado de salvaguardar que, si es un dren que sigan funcionando como tal y si esta en el plan de la constructora para los propietarios de esos predios, pues hay que hacerlos vales”, comentó finalmente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar