Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó esta mañana que la nueva plataforma que se incluye en el nuevo modelo de atención consular, se facilita el traslado del menaje –muebles o accesorios de una casa, según sea el caso– de los paisanos a su tierra cuando se quieren regresar o venir a México.
Por su parte José Merino Castrejón, titular de la Agencia de Transformación Digital, habló del menaje doméstico y del trámite que se tiene que y que se reducen a dos trámites: el documento probatorio de la nacionalidad y la lista del menaje.
El funcionario expuso que se habilitó el sitio miconsulado.sre.gob.mx que es la ventanilla única de todos los trámites consulares, al que se suma el menaje doméstico.
Es será el portal, dará click a menaje doméstico, elige trámite en línea, ingresa con tu cuenta, da click en iniciar trámite.
Selecciona la oficina consular o elige el código postal de la zona donde harás el trámite.
Se mostrará el mapa con la oficina, da click; ingresa la CURP o llena los datos que se necesitan con menaje doméstico, entre otros pasos.
Pepe Merino explicó que si el trámite lo quieren hacer de manera presencial, lo pueden hacer. Cualquier tema o problema que ocurriese hay que marcar desde Estados Unidos 520 623 78 74 si está en Estados Unidos, y si está ya en frontera está el 079.
El listado de menaje incluye todos los bienes, incluyendo herramientas de trabajo. No es necesario contratar una agencia aduanal.
Se hará un monitoreo para verificar que esto se implemente en los 52 consulados de los Estados Unidos.