Los Mochis, Sin.- Las abejas son parte fundamental del ecosistema y hoy en día se han convertido en un elemento muy importante para la producción de alimentos, ya que gracias a ellas se da la polinización, razón por la que cada vez son más los productores que las utilizan en la agricultura protegida.
En el marco del Día Internacional de la Abeja, el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Ahome, Bernardo Cárdenas Soto resaltó lo importante que es cuidar de las abejas y aprender a vivir con ellas.
“Que de alguna manera entendamos que sin las abejas no hay polinización, si no hay polinización no hay agricultura, no hay frutos, no hay alimentos, no hay granos, es de suma importancia que aprendamos a convivir y a respetar a las abejas, es por eso que hemos hecho un esfuerzo y que a través de las visitas aquí, seamos punta de lanza en la concientización de la sociedad, los ahomenses, sinaloenses y mexicanos que aprendamos a respetar y hacer crecer”, expuso.
Incluso, en el marco de la Exposición de las abejas y sus derivados, el funcionario municipal fue sometido a una apiterapia, ya que las abejas también son curativas.
“Para qué sirve señor, estamos a él ayudándole para un problema digestivo, ahorita va a pasar es el punto máximo, vamos a darle propóleo para que se adapte más rápido, siento ardor como si se estuviera hinchando la cabeza, me va a dar propóleo, nunca me había picado una abeja”, explicó.
Por su parte, el responsable de la dirección de Fomento Ganadero de la Secretaría de Agricultura de Gobierno del Estado, Tirso Robles Camargo señaló que esta actividad va en crecimiento en Sinaloa y las autoridades están consientes del apoyo que requieren para seguir con el desarrollo apícola.
“Realmente Sinaloa es una potencia en apicultura pero en polinización y muy pocos a la producción de miel, Sinaloa si es importante, y hay nuevos pero al área de polinización en agricultura comercial orgánica, la protegida pero organizados podemos ayudar, hay un programa estatal para apoyarlos con mil abejas reinas, y también apoyarlos con núcleos de abejas, son 400 que es de un proyecto federal y será manejado por el estado en un futuro”, resaltó.
La invitación a la población para que acuda a la Plazuela 27 de septiembre en Los Mochis este sábado de 4 de la tarde a 8 de la noche y conozca más sobre las abejas, sobre todo que aprenda a cuidarlas por el bien de la humanidad y aprenda a convivir con ellas.