¡Sin agua y sin alimento! El sector ganadero llega al límite

Los Mochis, Sin.- La extrema sequía que se registra en la entidad ya empezó a hacer crisis en el sector ganadero, concretamente en la zona norte donde los productores pecuarios ya no cuentan con agua ni alimento para sus animales y existe el temor de que se enfermen o incluso lleguen a la muerte señaló Rosario Marín Valdez Verduzco.

El presidente de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Ahome resaltó que en estos momentos ya llegaron al límite porque el agua que llevan los canales es para abastecer con esfuerzos el uso domésticos y en algunos sectores no llega ni para eso, y la situación se complicará para el sector debido a que con el calor los animales beben más agua y no habrá.

“No pues ahorita si realmente llegó al límite porque las charqueras están levantando el agua pero para llevar al consumo humano, y también los que están con las huertas y pues en algunos puntos no llega ni para el consumo humano, realmente está fea la situación está crítico y vamos a batallar porque los animales beben más por el clima, porque las alfalfas no rinden y pues que es la esperanza que den más producto”, expresó.

El dirigente ganadero en la región mencionó que las autoridades federales deben entender esta problemática y apoyar con programas de perforación de pozos para el sector y atender sus necesidades.

“Si realmente no llueve tanto la ganadería como la agricultura van a salir afectadas, y fuimos a una convención sobre el agua y les pedimos que hagan algo, que nos tomen en cuenta porque si no, va a desaparecer la actividad, va a estar muy feo todavía”, dijo.

Rosario Marín Valdez dijo que incluso algunos ganaderos han empezado a vender sus animales por el temor a que se les mueran y perder su patrimonio.

“Si ya ha habido varios compañeros que han vendido los hatos y a la esperanza de que si hay agua o algo pues tener la esperanza de volver a comprar, también eso pedimos que cuando ya pase esto pues haya créditos para repoblar los animales, porque si se va a quedar menos de la mitad de los animales que otras veces”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.