Culiacán, Sin.- El operativo de pago de Pensiones del Bienestar para adultos mayores y personas discapacitadas inició sin contratiempos el pasado miércoles 3 de enero, confirmó Omar López Campos.
El delegado de los Programas Federales en Sinaloa dijo que todo se está llevando a cabo con buena organización y por orden alfabético de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno.
Recordó que este 2024 las pensiones aumentan considerablemente: para los adultos mayores el 25 por ciento, es decir, de 4 mil 800 pesos al bimestre pasan a 6 mil; y en el caso de las personas con discapacidad cobrarán 3 mil 100 pesos al bimestre, cuando venían cobrando 2 mil 950.
«Contentos, el día de ayer fue una jornada positiva, lo estamos haciendo por orden alfabético y así sucesivamente hasta que el próximo 26 de este mes terminemos con el primer operativo de pago».
Indicó que las fallas fueron mínimas como algunos desperfectos en los cajeros de las sucursales del Banco del Bienestar, sin embargo, aclaró que en todo momento hay presencia de los Servidores de la Nación apoyando a los beneficiarios.
«Nos falló el cajero automático en la sucursal de SADER acá en Culiacán, lo mismo en la cabecera municipal de Badiraguato, pero bueno, ahí tenemos nosotros presencia permanente de Servidores de la Nación».
Cabe señalar que, al ser 2024 un año electoral, el Gobierno Federal decidió adelantar los pagos correspondientes a los primeros tres bimestres, por lo que se pide a los adultos mayores estar muy atentos los meses de enero y febrero.
«En febrero vamos a pagarlos igual por orden alfabético el segundo y tercer bimestre, es decir, lo correspondiente a marzo-abril y mayo-junio. O sea, para el caso de nuestros adultos mayores, les estamos pagando ahorita 6 mil pesos y el próximo mes les vamos a pagar 12 mil pesos más. Entonces pues la lógica nos dice que el próximo pago sería hasta julio, habiendo pasado la actividad electoral», informó el delegado de los Programas Federales.
Cabe señalar que el padrón de beneficiarios de la Pensión del Bienestar en Sinaloa consta de 340 mil adultos mayores y 61 mil personas con discapacidad.