Guamúchil, Sin.- El candidato y las candidatas a diputados locales por le noveno distrito electoral no expresaron propuestas claras sobre su trabajo en el congreso del estado, y aunque si hubo algunos planteamientos de leyes, la mayor cantidad del tiempo lo utilizaron en hablar de lo que la gente piensa de los políticos y de lo que deberían ser los políticos y promover el voto a favor de sus compañeros candidatos.
Durante sus participaciones, la candidata a diputada local por el Partido del Trabajo Gema Salazar Soto dijo que buscará estar cercana a la ciudadanía, apoyar el deporte, la cultura y promover el respeto para la comunidad LGBTOQ+, leyes que garanticen mejoramiento del alumbrado público para mejorar la seguridad, capacitación para los policías y legislará para apoyar al pueblo.
La candidata de la de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa (PRI-PAN-PAS-PRD), Daniela Mancillas, quien leyó alrededor del 80 por ciento de sus participaciones, resaltó que las voces de la juventud deben de ser escuchadas y que será una diputada cercana a los sectores productivos, promoverá mejores sueldos para los policías y creará leyes que faciliten y promuevan el crecimiento económico e invitó a los sectores primarios a razonar el voto ya que los gobiernos de morena los han dejado desprotegidos.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Alejandrá Zamano Mejía, dijo que legislará para que exista cobertura universal para niños con cáncer y para tratar enfermedades mentales, para que la auditoria superior del estado realice revisiones en tiempo real y auditorias forenses y aseguro que no va a ir a simular trabajo ya que realizará labores en favor del distrito.
El candidato de Morena, Ambrosio Chávez, pidió el voto por los cinco candidatos de su partido y aseguró que van a ganar la elección por que el pueblo así lo quiere impulsará la Ley de Justicia Cívica, la atención de la sequía y garantizar el abasto para consumo humano, buscará que estimule a las empresas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, aseguró que han buscado apoyar a los agricultores ya que el precio del maíz establecido por el mercado es de poco más de tres mil pesos, sin embargo, por gestiones y apoyos de gobierno se busca que llegue por encima de los 5 mil pesos, pidió que voten