Guamúchil, Sin.- El director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable (DSCyMS) de Salvador Alvarado, Jorge Luis Retamoza García, informó que hasta la fecha no han recibido ninguna denuncia por maltrato animal ante el envenenamiento masivo de mascotas en varias colonias que hizo publicó en redes sociales la Fundación Mayla Protectora de Animales A.C.
Retamoza García comentó que el pasado 20 de marzo acudieron a un domicilio tras la denuncia de un presunto maltrato de un perrito, sin embargo, no pudieron confirmarlo ya que la persona que se encontraba en el domicilio negó que se maltratara a las mascotas en ese domicilio.
Enfatizó que el maltrato animal es un delito, y se canaliza al ministerio público y se debe de denunciar ante el ministerio público para que se investigue y se castigue al responsable como lo marca la normatividad.
Indicó que, ante una denuncia de maltrato animal, los elementos de seguridad pública como primeros respondientes se trasladan al lugar y de confirmarse, se le da parte al ministerio público quienes realizarán las investigaciones y deslindarán responsabilidades.