Mazatlán, Sin.- La Dirección de Servicios Públicos mantiene personal activo desde muy temprano en todas las áreas carnavaleras para realizar labores de limpieza una vez que los asistentes se retiran.
Desde las 4:00 horas trabajadores de aseo urbano, apoyados por cuadrillas de parques y jardines, además de la cuadrilla de lavado se distribuyen a lo largo y ancho de áreas como Olas Altas, Plazuela Machado, el paseo costero y sus boca calles, así como vialidades aledañas, además de miradores y demás sitios de interés turístico.
El llamado del Gobierno de Mazatlán es a mantener los espacios limpios y en especial este domingo, durante el primer desfile de Carnaval, a depositar la basura en los contenedores y permitir al personal de aseo y limpia realizar su trabajo conforme pasen los carros alegóricos, para dejar nuevamente limpio todo el malecón.
Ecología se suma a limpieza de playa carnavalera
Como una medida de mitigación y concientización el Gobierno de Mazatlán, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente se unieron a la iniciativa ciudadana de limpiar la zona de playa, a la altura de Olas Altas, posterior a la celebración del Combate Naval.
MazConCiencia, Instituto Tecnológico de Mazatlán, colectivo Somos el Cambio, Ecología, entre otros, fueron algunos de los que se sumaron a la jornada de limpieza que inició frente al Escudo de Mazatlán, en punto de las 7:00 de la mañana.
La directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, precisó que esta iniciativa responde a la necesidad de mitigar un poco la generación de residuos por las actividades que se realizan para celebrar el Carnaval Internacional de Mazatlán, es decir, festejar de manera responsable y asumir lo que a cada institución o ciudadano le toca.
Informó que aunado a esta limpieza de playa, personal de la Dirección trabaja en jornadas de concientización invitando tanto a locales y turistas a no tirar basura, entregando bolsas de reúso y llamando a la sensibilización sobre la importancia de evitar que los residuos lleguen al mar o terminen en calles y avenidas.
Botellas, cartón, plásticos, microplásticos, desechos de cohetes, fueron de los residuos que predominaron en esta recolección de basura.