Los Mochis, Sin.- El sector agrícola del valle del Carrizo califica como una bendición la lluvia que ha provocado el fenómeno natural “Norma” ya que eso disminuye la incertidumbre que prevalece entre los productores, pero sin llegar a echar las campanas al vuelo manifestó Mario Martínez Montiel.
El presidente de la Red Mayor en el Distrito de Riego 076 del Valle del Carrizo dijo que estas precipitaciones mejoran el panorama, pero al mismo tiempo pudieran ocasionar algunas enfermedades fungosas en las hortalizas y el frijol que ya se encuentran sembradas en esa región.
“Para nosotros significa una bendición no tenemos que echar las campanas al vuelo pero es una bendición porque será un paliativo porque si no tenemos las asignaciones completas, pero si podrán ser mejores, y si no es al 100 por ciento si un poco más de beneficio para los dos valles que es el 075 y el 076, también vienen enfermedades fungosas que hay que atender, pero siempre es más el beneficio que puedan traer”, dijo.
El dirigente de la Red Mayor del Carrizo indicó que no obstante de los beneficios que traen las lluvias en los predios agrícolas, los productores se deben conducir con cautela en las decisiones que se tomen para las siembras en esta temporada de otoño invierno.
“Tenemos que ser muy cauteloso y esperar a lo que se nos pueda asignar y con base a eso tomar las responsabilidades en la toma de decisiones y ahorita de sembrar maíz a un 100 por ciento lo veo peligroso, complicado, creo que hay que esperar y tomar las decisiones” explicó.
En el valle del Carrizo se siembran alrededor de 65 mil hectáreas y 20 mil del programa Fuerte – Mayo.