Los Mochis, Sin.- La inflación que se registró en la primera quincena de julio que es del 8.16 por ciento en México no solo afecta a la clase trabajadora, sino también a los propios comerciantes porque baja la demanda de productos al caer el poder adquisitivo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez.
El dirigente de la Canaco Los Mochis dijo que el mismo entorno económico hace que aumenten los costos de producción y el resultado es el alza en el precio de productos y servicios básicos, tal como ocurre en la actualidad con la tortilla que al subir el precio del maíz, de inmediato se da el aumento en ese producto.
“Todos sabemos que la inflación es negativa para todos, inclusive para quienes aumentan los precios también, se ha dicho que es como un impuesto pero no hay ganancia y eso como ahorita lo de la tortilla es porque el maíz también aumentó el precio internacional, lamentablemente así es, hay muchas razones por las que se genera y otro es la especulación y desgraciadamente eso está sustentado en el aumento de costos”, explicó.
El dirigente de la Canaco en Los Mochis indicó que ante esta situación es necesario que también los comerciantes sean conscientes en los precios que van a ofertar sus productos y no caigan en la especulación, ya que eso solo provoca psicosis y podrían caer en una recesión.
“Yo sí aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a todos los que de alguna manera ofertamos un producto o servicio para que no caigamos en esa ola y que yo le he llamado psicosis, estamos a tiempo de contenerla, ya tenemos como 20 años que tenemos una inflación mesurada, competitiva inclusive y tenemos un país vecino que también ha controlado sus niveles de inflación”, detalló.