Guasave, Sin.- Macroeconómicamente, México estará bien, así lo auguró el máster en negocios Alejandro Kasuga, y es que explicó que esto será debido al nearshoring, que no es más que una estrategia que utilizan empresas para reubicarse a países que se encuentren más cercanos a su principal mercado y con costos más bajos, por lo que reiteró que sin importar el resultado del próximo domingo 2 de junio, la economía de México se verá fortalecida.
Consideró que las mejoras no serán iguales en todos los estados de la República Mexicana, todo dependerá de su ubicación geográfica y su infraestructura, pero por ejemplo, en lo que tiene que ver a la microeconomía, ahí sí recalcó se requieren reformas para apoyar al empresariado que son la base de cualquier economía, es precisamente, en ésa parte donde se tiene que fortalecer al país.
“Independientemente, de la persona que gane a México nos va a ir muy bien macroeconómicamente hablando, porque por el tema del nearshoring va a haber muchísima inversión del extranjero, inversión directa (…), a mí me preocupa el tema microeconómica, nosotros que somos pequeños y medianos empresarios qué es lo que va a pasar con la inseguridad y con la falta de apoyos, entonces, yo sí estoy esperanzada de que el nuevo gobierno independientemente, de quien entre haga estas reformas para apoyar a los micro y pequeños empresarios”.
Comentó que en el área automotriz en el país ya hay alrededor de 75 marcas registradas, que obviamente, tienen la intención de abrir plantas en México para poder exportar a Estados Unidos, por lo que esto se traduce en una importante inversión directa que proyectará la macroeconomía de país.