¡Sin maíz no hay país! México celebra hoy el Día Nacional del Maíz

Ciudad de México.- Sin maíz no hay país… hoy es Día Nacional del Maíz y se le rindió un homenaje a las variedades que existen en los 32 estados de la República Mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que si no se hubiera protegido al maíz de origen desde la Constitución, las variedades existentes estuvieran en riesgo, si no las cuidamos se pueden perder.

Se presentará un programa más ambiciosos además de producción para el bienestar y el de fertilizantes gratuitos, para apoyar el maíz criollo.

Sin maíz no hay país, refrendó la Presidenta Sheinbaum Pardo.

¡CONTEXTO!
La importancia del Día Nacional del Maíz
El Día Nacional del Maíz se celebra en México cada 29 de septiembre y es una conmemoración de gran importancia cultural, social y económica para el país. Esta fecha se estableció para resaltar la relevancia del maíz como elemento fundamental en la dieta y cultura de los mexicanos, así como para promover la conservación de las variedades nativas frente a los transgénicos y la pérdida de biodiversidad.

Origen e importancia cultural
El maíz es un cultivo que ha estado presente en México desde tiempos prehispánicos, siendo un elemento central en la vida de civilizaciones como los mayas y los aztecas. Este grano no sólo ha sido un alimento básico, sino también un símbolo sagrado, representando la vida y la fertilidad en diversas mitologías de pueblos originarios. La relación entre el maíz y la cultura mexicana se refleja en la gastronomía, las artes y las tradiciones populares, como el Día de Muertos, donde el maíz es utilizado como ofrenda.

Biodiversidad y variedades nativas
México es el centro de origen del maíz, albergando una rica diversidad de variedades nativas, adaptadas a diferentes condiciones ecológicas y climáticas. Estas variedades, resultado de miles de años de selección y mejoramiento por comunidades indígenas, son un patrimonio biocultural invaluable. La preservación de estas especies es crucial para la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático, ya que poseen genes que pueden contribuir al desarrollo de variedades más resistentes y nutritivas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar