Los Mochis, Sin.- Desde que cerró Financiera Nacional de Desarrollo el sector pesquero de altamar se quedó a la deriva, sin ninguna institución que los apoye con créditos para poder rehabilitar sus embarcaciones previo al inicio de una nueva temporada y en este momento el panorama está complicado, señaló Carlos Sotelo Monge.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altamar de Topolobampo señaló que la falta de financiamiento prácticamente los mantiene frenados y desconocen que es lo que va a pasar con las embarcaciones, y aunque reconoció que eran pocos los beneficiados con la financiera, en este momento se siente la desaparición de la institución.
“No quiero ser pesimista pero la verdad para el sector pesquero hay un panorama oscuro, hay un túnel que no se le ve la luz, porque no hay financiamiento, no habíamos visto una situación de tristeza de que no se estuvieran haciendo los trabajos en los barcos, de limpieza, y se hacen en algunos con meses antes, y haciendo filas en los astilleros y era poco a lo mejor lo que atendía la financiera, pero ese poquito se acabó”, dijo.
El dirigente pesquero de altamar dijo que en ese sentido el sector se siente abandonado y por ello urge que se tenga una institución crediticia que los habilite con créditos.
“No nada más para nosotros y no fue por cuestiones del sector pesquero, pero si urge que haya una institución y que se atienda, no puedo saber qué actividad puede estar sin créditos, pero a nosotros nos deja con una imposibilidad muy cabrona, no vemos como los barcos se han a rehabilitar, eso va a complicar mucho”, expresó.
Carlos Sotelo mencionó que como mínimo para poder salir a la mar para una nueva temporada, los pescadores requieren de 2 millones de pesos aproximadamente, recurso que está difícil de obtener en este momento.