Sin ser año electoral, partidos políticos recibirán en Sinaloa casi 173 mdp en el 2025

Culiacán, Sin.- En sesión ordinaria virtual, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) aprobó los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2025.

El Consejero Electoral y Titular de la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos, Óscar Sánchez Félix, precisó que el cálculo del financiamiento se establece de acuerdo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa (LIPEES), de tal forma que el monto del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes resulta de la fórmula de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad al 31 de julio, por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 108.57 pesos, dando la cantidad de 167 millones 825 mil 964.31 pesos.

Para obtener el financiamiento para cada uno de los partidos políticos, este se distribuirá de la siguiente manera: el 30%, en forma igualitaria, y el 70% restante conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de Diputaciones inmediata anterior.

La cifra del financiamiento público para actividades específicas, correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al 3% del monto total anual del financiamiento público que corresponda en el mismo año por actividades ordinarias permanentes a todos los partidos políticos nacionales y locales, cuya cantidad es de 5 millones 034 mil 778.93 pesos.

Dicha cantidad se repartirá de este modo: el 30%, se destinará en forma igualitaria entre todos los partidos políticos con derecho a recibir financiamiento público, mismo que deberá dividirse entre siete, que son aquellos que tienen derecho a ello durante el año 2025.

Así también, se distribuirá el equivalente al 70% del monto total del financiamiento público que corresponde para gastos en actividades específicas, suma que será distribuida de manera proporcional de acuerdo con los porcentajes de votación obtenidos por los partidos políticos.

La LIPEES establece que de los importes del financiamiento que reciben los partidos políticos, estos deberán destinar anualmente para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el 5% del financiamiento público ordinario, resultando un monto de 8 millones 391 mil 298.22 pesos, quedando la distribución del recurso de la siguiente manera:

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.