Guasave, Sin.- Por unanimidad de votos, el Cabildo aprobó la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Guasave para el Ejercicio Fiscal 2026, de mil 284 millones 634 mil 042 pesos 56/100, que representa un incremento de más de 128 millones de pesos, en participaciones federales y en ingresos del predial rústico y urbano.
En su participación el regidor del partido Verde Noé Molina Ortiz, destacó que se está esperando un incremento en los ingresos de 56 millones de pesos en participaciones federales, que sumado al FAIS y al FORTAMUN superan los 86 millones de pesos, además de mayores ingresos por predial urbano y rústico, pero pidió a la JUMAPAG mejorar la recaudación del agua potable.
Por su parte la regidora Mónica López Hernández, indicó que dan el voto de confianza a esta iniciativa y resaltó la proyección de ingresos propios, como 20 millones de pesos adicionales en predial rústico.
En el tema de la iniciativa de la Ley de Ingresos, el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, explicó que el 20 de noviembre recibió el oficio para que se turnara este asunto a comisiones, pero debido a que el plazo de aprobación vence el sábado, la tesorera municipal, María Fernanda Rodríguez, se reunió el lunes pasado con los regidores para dar una explicación detallas de este documento y se acordó someterlo hoy a votación.
En la sesión número 32, el síndico procurador, Fred Flores Rubio, rindió su segundo Informe Semestral del 1 de mayo al 31 de octubre de 2025, el cual entregó por escrito a la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya y a los regidores.
También fue aprobado un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Urbanismo, Ecología, Obras Públicas y Hacienda para que el Ayuntamiento de Guasave reciba en donación del ejido Guasave dos superficies, de 570.01 y 433.66 metros cuadrados, de las vialidades 12 y 9, en el predio de la manzana 10, en el canal 29.
En asuntos generales, la alcaldesa felicitó a mujeres indígenas del Encuentro de Alimentación y Desarrollo de Los Ángeles del Triunfo, que ganaron el tercer lugar en el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025 del Sistema Nacional de DIF, con la fotografía “Un plato de comida y un apapacho en el corazón”.
En la sesión turnaron a las Comisiones Unidas de Gobernación y Comunidades y Asuntos Indígenas, el proyecto de convocatoria para que las comunidades indígenas nombren a un representante ante el Ayuntamiento de Guasave.





