Sinaloa baja al segundo lugar en la comisión de homicidios dolosos en julio

Ciudad de México.- La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, dio a conocer esta mañana que con cifra consolidadas al 31 de julio de este 2025 la tendencia en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, y dijo que destaca una disminución del 25.3 por ciento del inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a julio de este año.

Mientras que en septiembre del 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos, en julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios.

En julio la cifra fue de 64.9 homicidios diarios, esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio, entre septiembre del 2024 y julio del 2025, que cerró con un promedio diario de 64.9 homicidios.

En los últimos diez años, julio del 2025 es el más bajo desde el 2015.

La evolución del promedio diario del delito de homicidio doloso durante los primeros siete meses del año, de enero a julio de cada año desde el 2016. El período de enero a julio del 2025 es el que tiene la menor cantidad de homicidios desde el 2016, con un promedio de 69.7.

Presentó los estados y sus gráficas, los homicidios dolosos a nivel nacional de enero a julio del presente año, siete entidades federativas son las que encabezan en el país. Guanajuato, 11.9 por ciento; Chihuahua, 7.2 por ciento; Sinaloa, con 7.2 por ciento; Baja California con 7.1; Estado de México, Guerrero y Michoacán.

También habló de la distribución de homicidios dolosos durante julio del 2025, que se concentró en siete estados con la mitad de los homicidios dolosos en el país; Chihuahua, Sinaloa, con 8.4; Guanajuato, Baja California, Guerrero, Jalisco y Estado de México.

De septiembre del 2024 a julio del 2025 son 23 estados que presentan una disminución en el número de homicidios dolosos, dijo la funcionaria federal. Guanajuato, que durante los primeros meses de la administración y hasta febrero del 2025 mantuvo una tendencia a la alza, después de detenciones de generadores de violencia realizadas en marzo pasado, los homicidios han presentado una disminución muy importante.

El caso del Estado de México, claramente se observa una tendencia a la baja, de septiembre del 2024 contra julio del 2025 la reducción es del 45 por ciento en los homicidios dolosos diarios en promedio; Nuevo León también refiere una tendencia a la baja.

En Baja California también se muestra una tendencia a la baja con una disminución del 35.8 por ciento, y Tabasco, durante los primeros meses de la administración se identifica una tendencia a la alza, y después del reforzamiento de seguridad el delito de homicidio doloso disminuyó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar