Sinaloa como escenario para series y películas nacionales y extranjeras: Esto propone la Ley de Filmaciones

Los Mochis, Sin.- Con la intención de posicionar al estado de Sinaloa como un punto estratégico para la industria cinematográfica y profesionalizar las producciones que se desarrollen en el estado, la diputada Stephanie Rea Reátiga se encuentra impulsando la Ley de Filmaciones en Sinaloa, donde de aprobarse, se espera que esté lista para el mes de diciembre de este año.

Jorge Rivera, jefe del Dpto. de Artes Audiovisuales del Centro de Innovación y Educación en Los Mochis, explicó que esta iniciativa busca crear las condiciones y la gestión de recursos federales para que lleguen producciones de talla local, nacional e internacional y aprovechar las bondades de Sinaloa como la costa, los desiertos, los pueblos mágicos y sus diferentes riquezas para que sirvan como una atmósfera en películas, series u otros contenidos audiovisuales que aquí se graben.

«Generar condiciones propicias para que a nuestro estado lleguen producciones tanto locales, nacionales e internacionales, ser un espacio en el que se puedan filmar películas, es un estado que cuenta con todo, costa, pueblos mágicos, desiertos, todo lo que se necesita para contar una historia’’.

A pesar de que esta iniciativa aún está en puerta, Jorge Rivera dijo que, de aprobarse, se crearía un comité para que las producciones fílmicas que lleguen a Sinaloa tengan todo lo necesario y las condiciones aptas para desarrollar contenidos audiovisuales en el estado.

‘’La iniciativa de ley ya fue lanzada al congreso, la diputada Rea es la que está detrás de todo esto y una vez que geste esto, se supone que debería estar listo para antes de que termine el año, se va a crear un comité a través de la Dirección de Turismo del estado, esa comisión se va a encargar de acercar todo lo necesario a las producciones fílmicas que lleguen a nuestro estado, ya sea locales, nacionales o extranjeras’’.

Finalmente, destacó que la zona norte del estado cuenta con un gran potencial y grandes atractivos para los productores de cine, refiriendo películas como Flor de Mayo, filmada en 1959 en el Puerto de Topolobampo, protagonizada por María Félix, Pedro Armendáriz y Jack Palance, así como otras producciones donde han resaltado los municipios de Ahome y El Fuerte.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar