Los Mochis, Sin.- Ante el riesgo latente que existe en el estado de Sinaloa de padecer las consecuencias de fenómenos meteorológicos, sismos y químicos, personal especializados en rescate bajo la metodología USAR- INSARAG, inicia la capacitación en rescate de personas en estructuras colapsadas a personal de cuerpos de auxilio de todo el estado.
Roy Aurelio Navarrete Cuevas director del Instituto de Protección Civil en Sinaloa, indicó que el objetivo es reducir la vulnerabilidad de las personas ante un desastre, además actuar de manera organizada y rápida entre las instituciones de auxilio para atender inmediatamente la contingencia, sin esperar a personal de otros estados o países.
“Sinaloa no está exento a un fenómeno natural, aquí en nuestras costas en el municipio de Ahome, tenemos un enjambre sísmico, sin embargo hay placas tectónicas que todavía no liberan presión en el estado, quiere decir que no nos debemos de confiar, aunque tengamos la firmeza que tengamos, no nos debemos confiar, tener que seguir construyendo construcciones más resilientes, saber dónde vamos a construir y de qué manera vamos a construir, porque no sólo es la parte sísmica, también es la parte de afectación por inundación o por escurrimiento de agua de lluvia, entonces es importante siempre estar preparados como ciudadanos, reducir los riesgos, pero también identificar, analizar y evaluar la parte vulnerable de las zonas geográficas de nuestro estado para reducir la vulnerabilidad”, explicó.
Este curso práctico será impartido por Jesús García Camacho instructor USAR- INSARAG del escuadrón de rescate y urgencias médicas, quien ha participado en rescate de personas en desastres naturales en distintas partes del mundo, quien aseguró que este es el inicio de una especialización que llevará tiempo en desarrollarse.
“No solamente nos manejamos en la cuestión de estructuras colapsadas, esa es nuestra cereza del pastel, pero las unidades USAR están especializadas en todo lo que es rescate, por eso nos ven como binomio canino, nos ven como especialistas en estructuras colapsadas, en trabajo vertical, la unidad USAR se mueve en todo tipo de desastres, que bien que el estado y la Iniciativa Privada se manifieste a favor de una capacitación de este tipo, solos viejos lobos de mar, tenemos 70 años de experiencia en cuanto a emergencias, formamos parte de la Fuerza Tarea México desde 1992, hemos asistido a diferentes desastres en México y a nivel internacional, estuvimos 12 días en Haití, sabemos de lo que le estamos hablando”, comentó.
El curso se realizará este fin de semana en las instalaciones de Conalep Los Mochis, donde se escenifico distintas situaciones de desastre para que las más de 80 personas que participan en la capacitación, tengan una visión más real de qué hacer en estos casos.