Guasave, Sin.- El estado de Sinaloa es un magnífico productor de granos pero tiene la gran oportunidad para meterse a producir cultivos de mayor valor, consideró Francisco Xavier Valdés Simancas previo a impartir la conferencia denominada «Agricultura intensiva y de precisión, clave para la rentabilidad y sustentabilidad», dijo que si Sinaloa sembrara cultivos de mayor valor en menos superficie tendría menos problemas en cuanto al agua pero mayores ingresos.
Refirió que además la entidad tiene un clima privilegiado dónde se pueden establecer varios ciclos agrícolas a lo largo del año y detalló que las hortalizas en general, berries y espárragos pueden ser algunas de las opciones para diversificar los cultivos.
«Tiene una enorme posibilidad Sinaloa para seguir siendo un magnífico productor de muchos cultivos, granos, pero tiene una magnífica oportunidad para irse metiendo a cultivos de más valor, con una agricultura más intensiva pero menos extensiva, si Sinaloa sembrara una mezcla de cultivos de mayor valor, aunque fuera un poquito de menos superficie tendría menos temas de agua y muchísimo más ingreso», precisó.
Destacó que la entidad tiene que tecnificar sus riegos en medida que el agua sea más escasa pues a pesar de la situación que se presenta Sinaloa es privilegiado y cuenta con agua suficiente en comparación con otros estados donde los estragos de la sequía son más marcados.
Al ser cuestionado respecto a las políticas públicas aplicadas por parte del Gobierno Federal dijo desconocer por qué motivo se descuidó al sector agrícola en el actual Gobierno Federal y se dejó a su suerte, incluso refirió que siente molestia al ver que cuando se presentan los problemas de agua si voltean a ver a los agricultores pero para quitarles este recurso.
Cómo parte de los datos de interés compartió que la agricultura a nivel mundial utiliza el 72 por ciento del agua y a nivel país utiliza el 76 por ciento del agua, mientras que Sinaloa utiliza el 94 por ciento del agua en la agricultura.