Sinaloa debe declararse como zona de emergencia por sequía: Agricultores

Los Mochis, Sin.- El Gobierno Federal aún está a tiempo de declarar como zona de emergencia al Estado de Sinaloa por la sequía extrema que se registra y las consecuencias que esto puede traer para la economía de los diversos sectores de la población, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que las condiciones en este momento son muy complicadas y si no se presenta una temporada de lluvias extraordinaria, los efectos los tendrán para el resto del año; y lo más lamentable, dijo, es que el problema no sólo es de Sinaloa, sino de varios estados del país.

“El hecho de que no se haya declarado como zona de emergencia por sequía, pues aún estamos a tiempo porque aún no tenemos asegurado el temporal, y no sabemos qué es lo que va a pasar; lo que sí sabemos es que estamos en una fuerte sequía, y lo que sí sabemos es que los niveles de las presas están muy abajo y esto sí podría dar al traste y esto no sólo es en Sinaloa sino que el 80 por ciento de los estados con producciones están con una fuerte sequía no”, expresó.

El dirigente agrícola del sector privado en Ahome precisó que ya se ha gestionado la declaratoria de emergencia para Sinaloa por la sequía, más por los riesgos que se tienen en la producción de alimentos para el futuro.

“Sí se han hecho los llamados al Gobierno Federal para que se ponga atención y que se trata esto con la seriedad que se merece porque está en riesgo la producción de alimentos no sabemos que viene para adelante y se deben preparar declarando como zona de emergencia el estado de Sinaloa”, detalló.

César Enrique Galaviz indicó que no sólo se trata de apoyar los rescates de agua ya que este es solo un tema derivado de la sequía, y en ese sentido el Gobierno Federal debe hacer un análisis de fondo sobre las necesidades que se tienen en forma integral.

“Se pueden haber afectado los rendimientos los cultivos por la falta de agua y los apoyos que se han solicitado para el rescate de agua y que están por llegar que son 20 millones del estado y otros 20 millones del federal pues no alcanza y se requiere de más, porque hay muchos módulos que requieren de bombeo y lo importante es que esos 40 millones no son suficientes para seguir rescatando y habilitando los equipos y bombeos no”, expuso.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.