Los Mochis, Sin.- Ante la crisis que ya empieza a provocar la escasez de agua en Sinaloa, módulos de riego de la entidad solicitan que se dé la declaratoria de emergencia por sequía, ya que sólo así se podrán bajar recursos para el rescate del vital líquido, señaló el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.
Juan Fernando Montoya Chinchillas indicó que esta situación es muy complicada ya que existen riegos de una disminución en la producción de alimentos y no sólo para Sinaloa sino para el país.
“Pues es algo que se pedía, que se considerara a Sinaloa zona de desastre, es la única forma de tener recursos para un operativo de rescate de agua; si no salvar el ciclo sí ayudar porque se pone en riesgo la producción de alimentos como frijol maíces, hortalizas etc. Hay módulos que no cuentan con recursos y otros con infraestructura y la única manera es declarando como zona de desastre”, explicó.
El dirigente de los módulos de riego en el Distrito 075 indicó que es necesario darle celeridad a este proceso y que sea pronto la declaratoria de emergencia para Sinaloa, ya que la agricultura es de tiempos y no sería sano que se desfasen las fechas de siembra.
“Y bueno que se oficialice esto y que seamos llamados a los que estamos en el tema del agua y que se redireccione de manera rápida, la agricultura es de tiempos y esto se está pasado algunos se puede pero otros como frijol y hortalizas no, esto tienen que ser de ya, nosotros estamos en la disposición de apoyar con la información para que esto fluya mejor”, expresó.
Juan Fernando Montoya dijo que de avanzar esta crisis por la escasez de agua habría serias consecuencias para el sector agrícola y el resto de las actividades productivas.
“Sería realmente algo desastroso para el estado y lógicamente para el país también; desafortunadamente no podríamos cumplir con la producción de alimentos y venimos saliendo de un ciclo muy difícil y que incluso no nos han pagado algunos y para poder tener dinero para el rescate pues se necesitan muchos recursos”, detalló.
Por lo pronto, dijo el dirigente de la Red Mayor del Valle del Fuerte ya realizan un censo sobre las necesidades que se tienen de rehabilitación de pozos y equipos de bombeo para el rescate del agua.


