Culiacán, Sin.- Afortunadamente, Sinaloa y México se encuentran de momento libres de casos de sarampión, sin embargo, no se puede pasar por alto la alerta mundial por brotes de esta enfermedad, indicó Cuitláhuac González Galindo.
El secretario de Salud dijo que es muy importante tomar en cuenta las recomendaciones de la OMS siempre que exista un riesgo sanitario, por ello se tomó la decisión de reforzar la vacunación contra el sarampión en el estado.
Explicó que, según la propia Organización Mundial de la Salud, en 2016 se declaró al continente americano como libre de este padecimiento, no obstante, en años recientes se han dado algunos brotes en países principalmente de Sudamérica.
México, dijo, ha sido de los países más efectivos a través de su programa de vacunación.
«Se va a fortalecer la vacunación contra el sarampión, es una indicación realizarlo. En América se dijo que estábamos libres de sarampión desde el 2016, y posteriormente hubo algunos países que presentaron algunas incidencias de sarampión, no ha sido el caso de México, las campañas de vacunación más exitosas son las mexicanas y no hemos tenido casos, sin embargo, atendemos la alerta mundial».
Cuitláhuac González lamentó que actualmente existen movimientos antivacunas que han ganado mucha popularidad, por lo que hizo el llamado a la población a ser conscientes y analizar la efectividad que han tenido los biológicos para contrarrestar enfermedades y virus, como fue el caso de la pandemia de covid-19.