Sinaloa fortalece la atención a la niñez y la salud pública en el Cuarto Informe de Gobierno

Culiacán, Sin.– El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, participó en la Reunión de Trabajo encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno.

En atención a los medios de comunicación, el también director de los Servicios de Salud destacó que esta administración se ha caracterizado por un firme compromiso con la niñez.

Muestra de ello es la reciente inauguración de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Sinaloa, realizada con una inversión superior a dos millones de pesos, la cual brindará atención especializada en psicología y paidopsiquiatría a niñas, niños y adolescentes del estado y de la región noroeste del país.

Además se han fortalecido programas preventivos, como la Prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (Proyecto EDI), aplicada para detectar oportunamente alteraciones en el neurodesarrollo.

Esta prueba permite identificar trastornos del lenguaje, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista, así como alteraciones en la motricidad fina y gruesa, con el fin de brindar intervenciones oportunas desde las primeras etapas de vida.

“El Gobernador nos ha encargado que se proteja el futuro de Sinaloa, y esos son los niños, precisamente. Por eso este año trabajamos de manera fuerte para sacar adelante una unidad de atención psiquiátrica para niños, una unidad de paidospiquiatría, con esto le damos la oportunidad que niños y adolescentes del Estado de Sinaloa puedan tener una atención de calidad, profesional especializada en los padecimientos emocionales.

«…y por eso, un niño que tenga algún trastorno de ansiedad, depresión, intentos suicida, así como déficit de atención, o entre otros trastornos psiquiátricos que podrían tener, pues hoy tendríamos la oportunidad de tener donde ser tratados”, mencionó.

En materia de atención al cáncer, se han invertido más de 114 millones de pesos, pues en febrero se inauguró el segundo acelerador lineal en el Instituto Sinaloense de Cancerología (ISCAN), ampliando la capacidad de atención en radioterapia para pacientes con cáncer. Agregó que este año se adquirió un nuevo acelerador lineal, el tercero en la entidad, con una inversión mayor a 50 millones de pesos, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera. Este equipo dará servicio tanto a población del IMSS como del ISSSTE.

Finalmente, destacó la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Sinaloa, la institución cuenta hoy con 154 camas, 43 consultorios, 4 quirófanos equipados con tecnología de última generación y un área especializada para la atención de pacientes con quemaduras, ampliando así su capacidad resolutiva y la calidad en la atención pediátrica en la entidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar