Los Mochis, Sin.- En el proceso electoral que está en marcha, afortunadamente el estado de Sinaloa transita en blanco en materia de casos por violencia política en razón de género, en todo el país se está vigilando esta situación, dijo Kiry Rebeca Vences Solís, vocal ejecutiva de la Junta Distrital 02 con sede en esta ciudad, quien lanzó un exhorto a actores y actoras políticos a fin de que no incurran en alguna situación enmarcada legalmente en esta circunstancia.
Entrevistada minutos antes de su exposición “Violencia Política en Razón de Género” en la biblioteca pública “José María Morelos”, en el marco de los 16 días de activismo “Unete Sinaloa”, la funcionaria del órgano electoral destacó que es importante, sobre todo en estos tiempos, que la gente tenga todos los elementos para saber en qué momentos está infringiendo alguna situación en términos de violencia”.
A nivel nacional el INE tiene una relación de personas que han incurrido en este tipo de delitos, dentro de las estadísticas es sorprendente que Sinaloa no tenga una persona que está en esta tabla.
En el país se tienen 139 casos que actualmente están en el listado en violencia política en razón de género, “por cuestiones sociales… a lo mejor no le permiten acceder al puesto”.
Vences Solís dijo que está la violencia física que es la más evidente, la patrimonial, la psicológica, y se tiene que reflexionar en este tema, desaprender para volver a aprender.
Vences Solís fue invitada por la secretaría de las Mujeres en el municipio de Ahome en el marco de los 16 días de activismo, y ante un nutrido grupo de asistentes desveló aspectos importantes del tema.