Guamúchil, Sin.- El diputado federal del distrito 03, Jesús Fernando García Hernández, informó que, Sinaloa fue uno de los estados que salió mayor favorecido con un incremento en el presupuesto federal de egresos, donde se le asignaron 57 mil 996 millones 28 mil 638 pesos, que representa un incremento de 7 mil 306 millones 440 mil 504 pesos más que en el presupuesto que se aprobó para el ejercicio del 2022.
García Hernández, comentó que, los más de 57 mil mdp que manejará el gobernador Rubén Rocha Moya para el desarrollo del estado de Sinaloa, se encuentra etiquetado para tres rubros, los cuales son: el ramo 28, que son la participación de entidades federativas y municipios que suman 28 mil 885 millones 88 mil 983 pesos; en el ramo 33 se le etiquetaron 22 mil 576 millones 228 mil 546 pesos; y para los convenios descentralizados, se asignó la cantidad de 6 mil 534 millones 711 mil 199 pesos.
Mencionó que, el gasto federalizado que se ejercerá para el próximo 2023 para el estado de Sinaloa son 130 mil 868 millones 610 mil 839 pesos con un incremento de más de 21 mil mdp, para los Programas Sociales para Sinaloa se asignó un presupuesto de 10 mil 611 millones 356 mil 208 pesos, con un aumento de 1 mil 825 millones 691 mil 208 pesos con respecto al que se aprobó en el 2022, por lo que en Sinaloa en total se ejercerá un presupuesto federal de 141 mil 479 millones 967 mil 47 pesos.
El diputado Federal destacó una de las obras incluidas en otro rubro del presupuesto federal para el estado de Sinaloa, es el proyecto de infraestructura para la modernización y rehabilitación de riego y temporal tecnificado, que tendrá una inversión de 13 mil 82 millones de pesos, con un desorbitado incremento de 320.77 por ciento en comparación al monto aprobado para el 2022, con el objetivo de incrementar 70 mil hectáreas más de siembra en Sinaloa para aumentar la producción en el estado.
Detalló que, otras de las obras destacables en otros rubros son la gestión integral y sustentable del agua, a la cual se le etiquetó un monto a ejercer de 247 millones 794 mil 915 pesos, otras obras es el proyecto de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con una inversión asignada de 246 millones 895 mil pesos y el de apoyo a la infraestructura hidroagrícola con un presupuesto de 156 millones 548 mil 948 pesos.
Agregó que, entre las obras y proyectos desagregados del programa presupuestario federal para el estado de Sinaloa que se ejecutarán en el 2023, se encuentran en el ramo 8 de agricultura y desarrollo rural el estudio de factibilidad técnica, económica y social, proyecto ejecutivo y manifestación de impacto ambiental para la construcción de obras de protección y dragado en el sistema lagunar Huizache-Caimanero, Las Cabras – Marisma, Ancha Agua- Grande Estero de Teacapán, municipio Escuinapa, con un monto asignado de 8 millones 324 mil 396 pesos, y el estudio de factibilidad técnica, económica y social, proyecto ejecutivo y manifestación de impacto ambiental para de rehabilitación en el sistema Bahía de Navachiste, municipio de Guasave, con una inversión a ejercer de 2 millones 177 mil 180 pesos.
Expresó que, el ramo 9 de infraestructura, comunicaciones y transportes (proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales), se encuentra la obra carretera de San Juan – Vado Hondo, en el municipio de San Ignacio, con una inversión a ejercer de 174 millones de pesos, camino Tayoltita – límites del estado de Sinaloa con el estado de Durango, con un monto asignado de 605 millones de pesos, y el camino Vado Hondo – límites del estado de Sinaloa con el estado de Durango, con una inversión a efectuar de 421 millones de pesos.
Indicó que, en el ramo 16 vinculado al medio ambiente y recursos naturales, se proyectan obras y proyectos tales como, la construcción del acueducto en el municipio de Concordia para el abastecimiento de agua potable a la cabecera municipal y 11 localidades del municipio, con un recurso a ejercer de 246 millones 895 mil 15 pesos, proyecto Baluarte-Presidio, presa Santa María, del municipio de Rosario, con un gran monto asignado de 10 mil mdp, y la construcción de la presa de almacenamiento Picachos y zona de riego, proyecto Baluarte- Presidio, en su segunda etapa, en el municipio de Mazatlán, con un recurso económico a invertir de 3 mil 82 millones de pesos.