Sinaloa, pionero en firma de convenio con los 5 fondos de inversión y crowdfunding más importantes de México y América Latina para potencializar empresas sinaloenses

Culiacán, Sin.- Con la finalidad de potencializar a las empresas sinaloenses y apoyarlas para obtener capital de inversión, el Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Economía firmó un convenio con los 5 Fondos de Inversión más importantes a nivel nacional y en América Latina, para convertirlas en negocios de alto impacto.

En el evento de firma de convenio y presentación de los beneficios de los fondos de inversión ante empresarias y empresarios, sector académico, social y cámaras empresariales, el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel destacó que gracias a fuentes de financiamientos alternas las empresas sinaloenses tienen la oportunidad de llegar al siguiente nivel, ser más productivas, mejorar las condiciones laborales y por ende, ser más competitivos.

“Es necesario apoyar a las empresas de todos los tamaños y rubros; atraer inversiones; y brindar certeza y certidumbre a los inversionistas de que en Sinaloa los cuidaremos, porque trabajamos para crecer juntos y ser más competitivos. Esta firma de convenio que logramos con el equipo de la Secretaría para atraer fondos de inversión a Sinaloa es un parteaguas”, subrayó.

Gaxiola Coppel informó que en el gobierno de Rubén Rocha Moya se trabaja para lograr un desarrollo económico incluyente y llegar a todas las regiones, a través del apoyo a las empresas y atracción de inversiones. Tal y como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, también fomentar el empleo formal; e impulsar el desarrollo comercial y competitivo de Mipymes y emprendedores.

El funcionario informó que en Sinaloa hay registro de 123 mil 601 Mipymes y en México las pequeñas y medianas empresas generan más del 72% de empleos y contribuyen al 52 % del PIB nacional, por lo que el apoyo para potencializar este sector es de vital importancia.

“Es por ello que gracias a la apertura de estos fondos de inversión las Mipymes tendrán manera de accesar a plataformas internacionales donde se han logrado captar más de 500 millones de pesos, con ello accederán a oportunidades para competir y acelerar sus empresas y convertirlas en negocios de alto impacto, además de que tendrán acceso a una red de newworking con más de 50 mil usuarios a nivel mundial”, mencionó.

Por su parte el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil señaló que la capital del Estado tiene mucho potencial y cuenta con los elementos para fortalecer el desarrollo económico y apoyar a los sectores empresariales.

“Están todos los elementos para fortalecer el desarrollo económico. Existe el capital humano y financiero, y sobre todo existe la confianza de la gente para trabajar este tipo de programas. Valoramos mucho el que vengan estos fondos”, concretó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.