Los Mochis, Sin.- De acuerdo a las gestiones que ya se tienen de parte del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema del fertilizante para los temporaleros, es muy probable que ya se pueda incluir al estado para que se reciba este apoyo a través de este programa de incentivo a los productores más necesitados manifestó Ramón Osuna Quevedo.
El coordinador de operación institucional y representante del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos en la sede de la dependencia en Obregón, Sonora indicó que este programa de fertilizantes inició con tres estados y en la actualidad ya son ocho los beneficiados y es por ello que no se descarta que Sinaloa entre también para beneplácito del sector agrícola.
“De hecho no hay que descartarlo ha crecido año con año, se inició con tres y ya son 8, va por buen camino y creo que para el año que entra México va a producir y va a solucionar el déficit que tenemos, Sinaloa no está incluido, pero el gobernador hará su planteamiento para los pequeños productores del estado y a los temporaleros”, detalló.
El funcionario federal señaló que ante el alto costo de los fertilizantes, el proyecto de la planta de amoniaco en Topolobampo es una necesidad y que le quede claro a los diversos sectores de la población que esta inversión no es por cuestiones políticas ni a conveniencia, sino para el beneficio de todo el sector noroeste del país.
“Y no nomas aquí en el valle sino para todo el noroeste de tener una planta para abastecer es una necesidad que se tiene por parte del agro y es merecido y es empezar a abrir industrias y es un plus para mejorar costos por la movilización que es costo grande”, dijo.
Ramón Osuna también hablo de la necesidad que se tenía de que ya se asignaran los volúmenes de agua para todo el país y que en Sinaloa y Sonora los tiempos de la actividad ya están encima.
“Sé que los tiempos se están yendo, el caso de Sonora ya que no pueden sembrar frijol, hay riesgos, en Sinaloa también podría ser, y en la siembra de frijol seria el trigo, pero aquí no rinde, sin restricciones de agua eso solicite al comité y dijeron que sería lo antes posible dar asignaciones a los distritos”, resaltó.