Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en el país, Omar García Harfuch, dio a conocer esta mañana que del 1 de octubre al 8 de noviembre han sido detenidas 3 mil 015 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado mil 334 armas de fuego y decomisado 42 toneladas de distintos tipos de drogas.
Entre los aseguramientos de armas destaca Sinaloa con mayor número de aseguramiento de armamento con más de 340 armas decomisadas.
En Baja California y Sinaloa la secretaría de la Defensa Nacional, La Marina y Seguridad Pública destruyeron laboratorios clandestinos, aseguraron cocaína y fentanilo, que representa una pérdida económica de 5 mil millones de pesos que no llegarán a las organizaciones criminales.
En Culiacán, Sinaloa, militares fueron agredidos por grupos delictivos, hubo una operación y se detuvo a Marcelino N, este sujeto había sido detenido en el 2013 y liberado en pasado 1 de julio del Cefereso.
¡El México de hoy….según el SESNSP!
¡A la baja homicidios dolosos; en Sinaloa hubo un aumento diario a partir de la pugna entre grupos delictivos!
Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Maestra Marcela Figueroa Franco dio a conocer la tendencia de índices delictivos a nivel nacional, y dijo que de acuerdo al análisis de enero del 2015 a octubre del 2024 se establece que entre el 2015 y 2018 había una tendencia a la alza, y esta tendencia llegó en el 2019 a lo más alto.
El 2024 presenta un promedio de 83 homicidios dolosos diarios, lo que representa una tendencia a la baja. Explicó la funcionaria estatal que el promedio diario por año con cifras consolidadas referente al 2023, también hay una disminución.
En el 2019 fueron 100.4 homicidios promedios al día, y en el 2024 83 en los diez meses que lleva el 2024, es decir, entre el 2019 y el 2014 hay una reducción en el promedio diario de homicidios dolosos.
Respecto de los homicidios dolosos por país, se sigue concentrando en siete estados, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León.
Agregó que la situación actual de Sinaloa, y dando seguimiento a la información, entre enero y agosto de este 2024 se registró un promedio de homicidios dolosos diario estable, el más alto fue en junio con 1.4; sin embargo, a partir de septiembre y debido a una pugna entre dos grupos de la delincuencia organizada se registró un incremento diario.
En lo que respeta a los 11 días que lleva noviembre, y con datos preliminares, el promedio diario es de 3.91.
En materia de tendencias en la indicencia delictiva de alto impacto, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, robo, se identifica que se tiene una disminución del 37.2.
El punto más alto de incidencia delictiva de alto impacto fue en febrero del 2019, para octubre del 2024 este promedio bajó en 35.8 por ciento.
Los delitos del fuero federal del 2019 al 2024 hay una reducción del 22 por ciento en el promedio diario, el pico más alto se tuvo a inicios del 2019, hay una reducción del 40.5 en el promedio diario.