Sinaloa recibe a los mejores pescadores del país en el Campeonato Nacional Big Game Trolling

Mazatlán, Sin.– El puerto de Mazatlán se convierte en el epicentro de la pesca deportiva nacional al ser sede del XIX Campeonato Nacional Big Game Trolling, evento que reúne a las y los mejores pescadores de todo el país en una competencia de gran nivel y relevancia internacional.

En esta edición participan 60 competidoras y competidores integrados en 15 equipos provenientes de las delegaciones de Baja California, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Sinaloa, quienes buscarán su clasificación al Campeonato Mundial de Italia 2026.

En el acto inaugural, y siguiendo el protocolo establecido, se llevó a cabo la entonación del Himno Nacional Mexicano, marcando el inicio oficial de las actividades del campeonato. Posteriormente, se ofreció una cena de bienvenida en la que autoridades federales, estatales y municipales dieron la cordial bienvenida a las delegaciones participantes, destacando la importancia de este evento para el impulso de la pesca deportiva en el país.

Como invitada especial al acto inaugural estuvo presente la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, quien expresó su satisfacción por la realización de este evento en tierras sinaloenses:

“Estoy contenta hemos sido cómplices para ser escenario de este tipo de actividades y torneos. En Sinaloa somos gente buena, gente trabajadora y hemos estado siempre al frente en el tema de pesca deportiva. Yo como secretaria de Pesca del Gobierno del Estado, estoy muy orgullosa de esta actividad, llevamos cuatro años impulsando la práctica de la pesca deportiva”, enfatizó.

Asimismo, Guerra Mena, destacó que, para Sinaloa es un orgullo ser referente nacional en la pesca deportiva, una actividad que —dijo— refleja la pasión, el compromiso y la unidad que caracterizan al sector. Resaltó que más allá de la competencia, este tipo de encuentros fortalecen la identidad y el trabajo conjunto de quienes impulsan la pesca deportiva en México:

“Sinaloa es pesca y ahora vamos a decir que México es pesca y estamos muy orgullosos de portar la camisa, quién sabe si es Tabasco, si es Cancún, si es la ‘Baja’, la ‘Baja Sur’, de donde venga, de Coahuila, los de Nuevo León, quien sea que vaya a representarnos, es mexicano y sé que va a portar la bandera con mucho orgullo, y sé que nos vamos a traer la medalla de oro a donde quiera que vayamos y sé que aquí está el mejor pescador nacional y la mejor pescadora de México. No me queda más que agradecer la confianza de todos ustedes depositados en este bello municipio y sobre todo en nuestro bello estado”, resaltó.

Por su parte, Luis Miguel García Pérez, presidente de la Federación Nacional de Pesca Deportiva, reconoció el respaldo de las autoridades para la realización del evento y el compromiso de las y los participantes con esta disciplina:

“Hay ocho estados aquí presentes, quiero darles las gracias a las autoridades por el apoyo que le dan a este deporte. Créanme que ustedes como pescadores deportivos, hacen un gran esfuerzo para que esto se lleve a cabo. Hay una encomienda del Gobierno Federal, para nosotros para la Federación Nacional de Pesca Deportiva, y nuestra encomienda por parte de nuestra Presidenta de la República, es encontrar al mejor pescador de México. El día de hoy, sin duda, estoy completamente convencido que está aquí esta noche en Mazatlán y vamos a sacar al mejor pescador de México para que no solamente nos represente, sino que lleve su corazón tatuado nuestra bandera de México y llevarla hasta Italia que es donde nos va a representar este campeonato mundial”, subrayó.

García Pérez, agregó que México ocupa actualmente los primeros lugares en el ranking mundial de pesca deportiva, y destacó que en la edición pasada del Mundial de Big Game, celebrada en Los Cabos, Baja California Sur, nuestro país obtuvo la medalla de oro, logro que también se repitió en la modalidad de pesca de playa durante el Panamericano realizado en Costa Rica.

El campeonato se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, teniendo como escenario las aguas del Pacífico sinaloense, donde se espera una intensa jornada deportiva marcada por la convivencia, la pasión y el compañerismo que caracterizan a esta disciplina.

Durante la competencia, las y los participantes buscarán capturar ejemplares de Marlín, Pez Vela, Dorado y Atún, especies emblemáticas de la pesca de altura que representan un verdadero desafío para los equipos participantes. La presencia de delegaciones de distintos estados del país realza la importancia de este campeonato, que no solo proyecta a Mazatlán como referente nacional e internacional en la pesca deportiva, sino que también muestra al mundo la riqueza natural, la gastronomía, la cultura y la calidez de la gente sinaloense.

Cabe destacar que, para este año, el Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya ha destinado 2 millones de pesos para la realización de 34 torneos de pesca deportiva en diferentes modalidades en todo el estado, destacando entre ellos este campeonato nacional. Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa refrenda su compromiso con la promoción del turismo deportivo y con el fortalecimiento de las actividades que impulsan la economía local, consolidando a Mazatlán como uno de los destinos pesqueros más importantes y reconocidos de México.

En el acto inaugural también estuvieron presentes la subsecretaria de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo, Michelle Aguilar; la directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde; y Miguel Ángel González, presidente de la Asociación de Pesca Deportiva en Sinaloa, quienes acompañaron a las autoridades y participaron en la bienvenida a las delegaciones participantes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar